close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El alto costo de exportar a 50 hipopótamos 'herencia' de Escobar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Hipopótamos de Doradal (Antioquia)Hipopótamos de Doradal (Antioquia).
Hipopótamos de Doradal

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

El alto costo de exportar a 50 hipopótamos 'herencia' de Escobar

Animales están dañando ecosistemas. Traslado de cada uno a África costaría 100.000 dólares. 


Relacionados:

Hacienda Nápoles

Pablo Escobar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de junio 2019, 10:46 A. M.
HE
Heidi Tamayo Ortiz 18 de junio 2019, 10:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Exóticos y bellos a la vista, los casi 50 hipopótamos que habitan en Doradal, corregimiento del Magdalena Medio antioqueño, se han convertido en parte de la identidad de los habitantes y en una de las razones por las cuales crece el turismo. Sin embargo, estos imponentes animales representan en realidad un alto riesgo para las personas y un problema para la fauna y la flora de la zona.

Esta manada de hipopótamos, la única libre que existe en lugares fuera de África, se ha dispersado por distintas lagunas de la zona y se ha convertido en una especie dominante, por lo cual los daños ambientales pueden ser incalculables.

Edilson Cárdenas, coordinador técnico del proyecto de manejo de hipopótamos, explicó que algunas especies propias de la zona como chigüiros, babillas, patos y tortugas se han desplazado de los humedales y las áreas que eran sus hábitats, por culpa de la presencia de estos gigantes con los que no son capaces de convivir.

En una zona como el Magdalena Medio antioqueño, esta población de hipopótamos tenderá a seguir creciendo, muestra de ello es que su presencia se duplicó en una sola década, a lo que se suma que su expectativa de vida es hasta de 50 años.

Los hipopótamos de Pablo Escobar que andan libres en Antioquia
Temible hipopótamo fue visto paseando en calles de pueblo en Antioquia
Hacienda Nápoles, preparada para recibir visitantes en las vacaciones
El antes y después de lujosos bienes que fueron de Pablo Escobar

Se ha conocido de algunas muertes de estos animales causadas por el mismo macho alfa, que se cree es uno de los tres originales, es decir, los que Pablo Escobar mandó traer desde un zoológico de Estados Unidos hacia la que era una de sus más preciadas propiedades: la hacienda Nápoles.

Otros también han sido desplazados por este jefe de la manada y se han ido a distintas lagunas e, incluso, aunque pocos, por el río Magdalena, lo que representa mayores riesgos para las comunidades ribereñas y más dificultades para controlarlos.

Hipopótamos de Doradal

En Doradal se estima que hay 50 hipopótamos libres.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Hasta el momento, no se conoce de ataques a personas, pero estos animales sí han causado daños en ganado, estanques de peces y cercos de algunas fincas, aunque tampoco es una situación frecuente.

Esta realidad mantiene viva la preocupación de los expertos. Hace tres años, bajo el liderazgo de la autoridad ambiental Cornare, se ha fortalecido el trabajo para evitar que sigan deambulando libremente por los predios de las fincas vecinas e, incluso, por las zonas urbanas.

Una estrategia fue cercar con rocas donadas por las canteras de la región, lo que ha sido más efectivo que los alambrados de púas, explicó David Echeverri, biólogo de la entidad.

Hipopótamos de Doradal

Este es el corral que se fabricó para encerrar a los animales cuando son capturados, atraídos con comida.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

También hay algunos cercos de púas que se mantienen para evitar que el ganado cruce hacia las áreas donde habitan los hipopótamos y se han cerrado 16 de los 20 lugares de acceso que estos tenían al casco urbano, situación que representa uno de los mayores riesgos para la comunidad.

Tras una década de ensayos y aprendizajes sobre esta especie de la que poco conocimiento se tiene en esta parte del mundo, hace tres años, el proyecto para atender esta problemática ha avanzado, pero quedan muchos retos. Actualmente, hay una zona de manejo de hipopótamos, en la que se construyeron corrales, con madera producto de decomisos, para encerrarlos luego de capturarlos.

Este proceso ha sido fallido en varias ocasiones, pues la captura con dardos sedantes es tediosa, peligrosa e infructuosa. Además, los animales siempre lograban destruir los corrales en su intento por salir de ellos.

Sin embargo, el último ensayo fue exitoso: descubrieron que si ponían lonas negras alrededor del corral y tapaban la visión de la especie, esta se queda tranquila al interior. Allí llegan tras ser atraídos con comida.

Quieren frenar la reproducción

Además, están adecuando una zona para que los hipopótamos entren en cuarentena una vez sean capturados. El fin es doble. Por un lado, buscan poderlos sedar una vez estén allí para hacerles exámenes médicos y tener la posibilidad de someterlos a cirugías externas y procesos de esterilización o planificación.
​

Para esterilizar ya tienen veterinarios de la misma entidad preparados para hacer el procedimiento sin tener que recurrir a otras instituciones, en vista de los elevadísimos costos. Por ejemplo, capturar y esterilizar el primero costó 80 millones de pesos, el segundo 40 millones de pesos y otros dos, 50 millones de pesos. Todos los esterilizados han sido machos, explicó Echeverri.

Asimismo, está en estudio un medicamento que sería entregado por una universidad de Estados Unidos para probarlo en los hipopótamos del Magdalena Medio y que funcionaría como un anticonceptivo.

Esto solo lo podemos hacer pagando mano de obra y gestión con otros países, tenemos intereses en Uruguay, México, Perú y Ecuador, pero a nivel de costos de traslado no hemos podido

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por otro lado, las capturas y la zona de cuarentena también son necesarias para poner en marcha uno de los proyectos más ambiciosos: sacarlos del país o moverlos a otras zonas de Colombia, donde haya hábitats controlados. Hasta el momento, solo cuatro individuos han sido enviados a parques y zoológicos colombianos, pero no se ha podido sacar ninguno al exterior.

“Esto solo lo podemos hacer pagando mano de obra y gestión con otros países, tenemos intereses en Uruguay, México, Perú y Ecuador, pero a nivel de costos de traslado no hemos podido”, indicó el biólogo.

Añadió que han hecho solicitudes con aerolíneas colombianas reconocidas, pero que las cotizaciones llegan incluso a los 100.000 dólares por el traslado de un solo hipopótamo, un precio que no pueden costear.

Con Ecuador ya tenían diálogos avanzados para llevar algunos a dos zoológicos interesados, pero el trámite se frenó por políticas del gobierno de ese país. Por ello, Cornare adelanta conversaciones con la Embajada y con el Ministerio del Medio Ambiente para que ayuden en la gestión de este traslado.

Hipopótamos de Doradal

En Doradal, las autoridades mantienen campañas con la comunidad para que sean precavidos ante presencia de hipopótamos. 

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Entre tanto, para poder ejecutar las acciones de control de la reproducción, necesitan un lugar adecuado, por lo cual le solicitaron a una empresa petrolera que les donara tuberías de perforación desechadas para adecuar en la zona de manejo.

Mientras avanzan estos planes, también están en revisión los resultados de tres estudios que Cornare realizó con apoyo de universidades como la de Antioquia, la Nacional, la Javeriana, la UPTC de Tunja y dos estadounidenses.

Uno de ellos está enfocado en cómo la población de hipopótamos está afectando los cuerpos de agua en los que hacen sus necesidades fisiológicas o en los que entran y salen con frecuencia, removiendo los sedimentos. Dos más están relacionados con la posible distribución en el territorio que va a tener la acelerada reproducción de estos animales.

Se mantiene el trabajo con las comunidades para que sigan entendiendo que están en riesgo y que deben ser cautelosas ante la presencia de los hipopótamos, pues para ellos, animales territoriales, Doradal es su hábitat natural.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Enviada especial a Puerto Triunfo

18 de junio 2019, 10:46 A. M.
HE
Heidi Tamayo Ortiz 18 de junio 2019, 10:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Hacienda Nápoles

Pablo Escobar

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
La Mojana
10:15 a. m.

En La Mojana pierden la esperanza de acabar con las inundaciones

El río Cauca afecta otras zonas y la cabecera municipal de San Jacinto ...
elecciones 2022
10:07 a. m.

Canal Telepacífico transmitirá el 'Debate por Colombia' el domingo

Iniciativa de la televisión pública para conocer propuestas de los can ...
Temporada de lluvias
10:00 a. m.

Fuertes lluvias tienen en aprietos a Villavicencio; el aeropuerto se inundó

Homicidios
09:21 a. m.

'La Pambelé', la mujer que habría matado a golpes a un hombre

Abejas
09:11 a. m.

Entre la caña hay 37 especies de abejas y 5 no tienen aguijón

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo