Hasta diciembre de 2023 está garantizado que en Medellín no se realizarán corridas de toros. Así quedó establecido, tras la firma de un pacto ambientalista entre la alcaldía y la empresa D'groupe S.A.S., socio mayoritario del centro de espectáculos La Macarena, donde solían realizarse los eventos de tauromaquia.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, manifestó que esta es una apuesta por el bienestar animal.
"A través de un acuerdo de voluntades, hemos garantizado que en Medellín, al menos por estos cuatro años, no se harán las corridas", indicó el mandatario local.
Asimismo, recordó que cuando estaba en campaña para la alcaldía firmó un manifiesto de animalistas y ambientalistas en el cual se comprometió a buscar las herramientas para no hacer este tipo de eventos y que ahora lo está cumpliendo.(Lea también: Empresa mexicana sale al ruedo en la plaza de toros de Santamaría)
Creemos que las corridas de toros no son arte ni cultura, y son un espectáculo del pasado al que hay que ponerle fin
"Creemos que las corridas de toros no son arte ni cultura, y son un espectáculo del pasado al que hay que ponerle fin", agregó el alcalde.
Por su lado, Ricardo Peláez, presidente de D'Groupe, indicó que trabajan para que La Macarena se consolide como un centro de espectáculos de talla internacional, por lo cual se apuesta por realizar allí eventos musicales, de danza y teatro, y recibir a artistas extranjeros.
Para el animalista Juan Jiménez, este pacto es un hecho que agradecen los ambientalistas de la ciudad, quienes desde hace varios años vienen pidiendo que se ponga un fin definitivo a las corridas de toros.
(Le recomendamos: ¿Tradición peligrosa? Niños estudian para ser toreros en Colombia)
"Quiero agradecer en nombre de los cientos de animalistas y ambientalistas, los cuales año tras año se paraban haciendo protesta pacífica y silenciosa en frente de la gente que iba a disfrutar de este acto de alta crueldad", expresó Jiménez.
MEDELLÍN