Tras incendio del pasado 9 de septiembre que dejó a tres niños muertos y afectó a 71 personas, la Corporación Antioquia Presente ha recaudado 28 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas y otros aportes sociales.
La corporación invita a las entidades públicas, empresas privadas, colegios, universidades y a la ciudadanía en general, para hacer una donación de 20.000 pesos por persona. Para esto, habilitaron una cuenta corriente #003 666 666 61, a nombre de Antioquia Presente, con el Nit 890.984.783.
Según Margarita María Restrepo, directora de Antioquia Presente, el objetivo final sería contribuir en solución de vivienda a las familias, pero si el dinero recaudado no alcanza para cumplir ese sueño les ayudarían a recuperar sus objetos personales, dotación de cocina, enseres y ropa.
"No podemos hacer ningún compromiso, primero recaudamos y después definimos. La meta es conseguir un dinero importante para las familias. Ya se han vinculado varias entidades como la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), el Hospital General de Medellín, el Parque Arví y Sapiencia y los servidores de los entes descentralizados y a las diferentes secretarías de la Alcaldía", dijo Restrepo.
En el trascurso de la semana, la Lonja de Propiedad Raíz anunció que aportará un porcentaje del ingreso por boletería a la Feria de Vivienda, que será realizada 23 al 25 de septiembre.
A la par, la primera dama de Medellín, Margarita María Gómez Marín, entregó el pasado fin de semana cobijas, almohadas, toallas y ropa nueva a las personas afectadas, como parte de la campaña de entrega de ayudas.
Paulina Suárez, subsecretaria de Inclusión Social, señaló que la ayuda psicosocial fue brindada desde que la Alcaldía fue notificada de la tragedia. Un especialista se encuentra aún en la zona, y hace acompañamiento a la comunidad para ofrecer oportunidades de empleo, educación o emprendimiento a las familias afectadas.
"La Unidad familia de Medellín, que ayuda a personas en pobreza extrema, hace la gestión de las necesidades de las personas. Por ejemplo, sí la madre está buscando un proceso de formación para el trabajo o si el niño está desescolarizado", explicó la funcionaria.
MEDELLÍN
Comentar