Para algunos concejales, la situación laboral de los empleados de Tigo-UNE que cambiaron de situación patronal, se volvió un cuento chino.
Por eso, en el Concejo se analizó la situación empresarial en la que más de 600 trabajadores pasaron a laborar para la multinacional Huawei.
El corporado Bernardo Alejandro Guerra expresó que en las reuniones mantenidas entre los concejales y los directivos de UNE “no se habló de transferir unidad patronal y tampoco se han respetado controles disciplinarios, ni políticos”.
Añadió que las acciones empresariales ejecutadas recientemente por la empresa son ilegales, violan proyectos de acuerdo ya debatidos en la Corporación y vulneran los derechos de los trabajadores.
Desacuerdo que también expresaron las concejales Luz María Múnera y María Paulina Aguinaga. Esta última afirmó que al 30 de septiembre de este año, se han tenido pérdidas financieras por un valor de 385.000 millones de pesos, que se traducen en la afectación a la situación económica de EPM y por ende, en las transferencias que realiza dicha empresa al Municipio.
De otra parte, el presidente de UNE-Millicom, Marcelo Cataldo indció que se han respetado los derechos de los trabajadores, personales y grupales, y que la relación de empleados con Huawei y la relación comercial con Tigo-Une son diferentes pues EPM sigue siendo el accionista mayoritario de la empresa y el componente accionario no ha cambiado.
Agregó que "a nivel mundial se realiza este formato de gerencia de servicios y en Tigo-Une nos hemos apegado a la actualidad de la industria. Huawei es una empresa con historia y respaldo, por ende, un buen socio estratégico para desarrollar la alianza, aseveró durante su intervención".
Los sindicatos de UNE-Millicom presentes en la sesión, también mostraron su desacuerdo y pidieron Los concejales pidieron al alcalde, Federico Gutiérrez que brinde las explicaciones pertinentes con respecto a esta negociación.
MEDELLÍN
Comentar