"Frente a los malos manejos de Eletricaribe el Estado debe garantizar una correcta prestación de los servicios públicos con un servicio eficiente y eficaz".
Así indicó el concejal de Medellín Carlos Alberto Zuluaga, del Partido refiriéndose a la solicitud hecha a la Comisión de Regulación de Energía y Gas para que no limite a EPM con el 25 por ciento de participación en el mercado de energía eléctrica.
Según el corporado, EPM cuenta con la capacidad técnica para llevar servicios de calidad y eficiencia, cumpliendo así con los parámetros que exige la ley.
Lo mismo concordó el concejal Liberal Bernardo Alejandro Guerra, quien en la sesión del Concejo propuso que EPM se constituya en una opción para enfrentar la delicada situación que en materia de energía eléctrica que hay en la Costa Atlántica.
Guerra enfatizó que se abusó del sistema y la red existente sin invertir en el adecuado mantenimiento y expansión de la misma. Por ende "una de las salidas más factibles es que EPM, pueda suministrar el servicio en algunas zonas, luego de realizar una evaluación conjunta con el Gobierno Nacional y así la empresa asuma la prestación del servicio en esos territorios".
Asimismo, los corporados hicieron un llamado al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y al gerente de EPM, Jorge Londoño de La Cuesta, para que acojan y aprueben esta propuesta y se incremente la participación de EPM en el país.
María Paulina Aguinaga, del Partido Centro Democrático fue otra en apoyar la iniciativa. La concejal sostuvo que “el Gobierno Nacional debe asumir la cartera y el déficit, debe capitalizar la compañía y una vez saneada, EPM asuma la operación pero no con recursos de los antioqueños”.
Además, recalcó que se debe trazar un plan de cuáles serán las inversiones pues según ella, se requiere más de un billón de pesos para la operación de los próximos años y poder encontrar una figura financiera en la que EPM se encargue de operarlo.
MEDELLÍN
Comentar