Cerrar
Cerrar
Con vía tipo 4G el Aburrá norte se conecta al país
fg

La obra tiene una longitud de 12,1 kilómetros con un ancho de 24 metros, para dos calzadas. Guillermo Ossa

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Con vía tipo 4G el Aburrá norte se conecta al país

Se entregaron 12,1 km de la doble calzada Barbosa-Pradera. Inversión fue de $285.000 millones.

Viajar desde el norte de Medellín (Solla) hasta Barbosa pasará de 80 a 30 minutos de recorrido. Esto, gracias a la entrega de la doble calzada Barbosa-Pradera, que con 12,1 kilómetros se convierte en la conexión directa con las Vías del Nus (Magdalena 1), una de las Autopistas para la Prosperidad 4G en la salida hacia el nordeste antioqueño.

No solo eso. Los ahorros en tiempo al pasar de una doble calzada de 30 kilómetros por hora a una de 80, también generarán ahorro de tiempos a otras zonas del nordeste, tales como Copacabana (10 minutos); Girardota (25); Hatillo (40); Donmatías (40); Gómez Plata (56), Cisneros (70), entre otros.

La obra inició el 1 de septiembre de 2013 y contó con una inversión de 285.000 millones de pesos. Cuenta con un ancho total de 24 metros, para dos calzadas, cada una en doble carril.

El monto fue aportado por la Gobernación de Antioquia y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que además incluyó la construcción de 10 puentes.

Para Ricardo López, gerente de la concesión Hatovial, con este tramo concluye la última etapa de construcción de la concesión de empalme vial que comprende cerca de 50 kilómetros desde Bello hasta Pradera.

“Es hasta ahora la obra vial más importante y mejor construida de Antioquia por los estándares de diseño y seguridad vial”, expresó el directivo.

López añadió que la concesión Hatovial pasa ahora a una etapa de operación hasta el 2021 y ya, será la Nación la que continúe con la construcción de las Vías del Nus, entre las que comprende una doble calzada hasta el municipio de Cisneros y la rehabilitación de la vía hasta el Alto de Dolores.

Estas obras, indicó López, se iniciarían en febrero del próximo año. Lo más importante de este nuevo tramo, para Luis Fernando Andrade, director de la ANI, es que la vía incluirá dos túneles de cuatro kilómetros cada uno en el sector La Quiebra, así como una variante alrededor de Cisneros.

“Esas obras son las que permitirán llegar mucho más rápido al valle del Magdalena y posteriormente a Caucasia”, explicó Andrade, quien agregó que aunque en longitud es más extenso, en tiempo se hace más corto debido a que no hay que subir por el alto de Matasanos y luego volver a bajar.

“Es un trayecto más sostenido a una velocidad promedio, lo que también se traduce en ahorro de tiempo y combustible”, expresó Andrade.

Ese ahorro, continuó, se extiende hasta la Costa Atlántica. Según un estudio entregado por la Agencia, actualmente el corredor Medellín-Tolú tiene una longitud de 518 kilómetros a una velocidad promedio de 55,7 kilómetros por hora. Eso, en tiempo, son 9,3 horas en un vehículo particular, y 15,5 horas para un camión.

A 2021, con las nuevas vías, la longitud será mayor (565 kilómetros) pero la velocidad promedio aumentará a 80 kilómetros por hora lo que reducirá esas 9,3 horas a 7. Un 30 por ciento de ahorro. En lo referente a camiones o tractomulas, la velocidad promedio aumentaría a 63,5 kilómetros por hora, lo que reduciría el tiempo a 8,9 horas.

Sobre el tema-, Gilberto Quintero, secretario de Infraestructura departamental, resaltó que el significado de esta obra no es solo a nivel vial, sino productivo.

“Como la conexión empalma con las autopistas 4G hace que los productos lleguen más rápido a los principales centros de destino lo que aporta para la industria y el comercio haciendo más productivas algunas tierras”, aseguró el funcionario.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.