Con catorce novedades se presentó el Fondo editorial Eafit a la décima versión de la Fiesta del Libro y la Cultura.
Libros de cuento, novelas y textos académicos llegaron a enriquecer el Salón Iberoamericano del Libro Universitario. Claudia Ivonne Giraldo, Coordinadora de Procesos Editoriales del Fondo, comentó que una de las prioridades para estos lanzamientos es la forma y el diseño del libro.
“Nos preocupamos porque las ediciones sean muy bellas, que seas libros objeto que uno quiere tener, con detalles que halaguen, que enamoren”.
Giraldo agregó que “lo que queremos es que el lector tenga una experiencia muy agradable al comprar los libros y al leerlos”.
Dos de estos nuevos volúmenes hacen parte de la colección Debajo de las estrellas, que busca resaltar el trabajo de cuentistas que están “justo debajo de los grandes como Kafka y Borges, porque aquí tenemos otro firmamentos de cuentistas excelentes como Elkin Restrepo y Roberto Rubiano”, contó la coordinadora del Fondo.
Letra x Letra, es otra de las colecciones nutridas con nuevos volúmenes. Espiar a los felices de Javier Zamudio y Ellos de Sandra Elena Castrillón, entran a esta colección dedicada a promesas de la literatura.
Para el cierre de fiesta, Eafit prepara tres presentaciones de libros. El viernes conversarán Javier Mejía y Víctor Gaviria, sobre Mi ópera prima, de Mejía, director de Apocalipsur, que recoge 15 entrevistas a cineastas colombianos en la que se habla sobre su primer película.
El sábado estarán presentando Velas para el camino de Raquel Shwartser. La autora colombo-israelí conversará con Juan Diego Mejía, director de la fiesta del libro y con Claudia Ivonne Giraldo.
Finalmente, también el sábado, habrá reunión de nadaístas para lanzar la nueva edición de Obra negra y de Última página de Gonzalo Arango. Jaime Jaramillo Escobar, Jotamario Arbeláez, Eduardo Escobar y Elmo Valencia hablarán sobre la corriente vanguardista que floreció en los años 60 del siglo pasado.
Todas las presentaciones serán a las 6:30 p.m.
DIANA SOFÍA VILLA M.
Comentar