El cielo sigue marcando la ruta para conectar a la capital antioqueña con sus comunas más alejadas.Tras la consecución de los 298.000 millones de pesos para construir el Cable Picacho, ya fue elegido el consorcio que hará la obra civil, el suministro electromecánico, el montaje y la puesta en funcionamiento del proyecto.
Se trata de la Unión Temporal UT Metrocable Línea P, conformada por Poma S.A.S. y Poma Colombia S.A.S, empresa que en 2004 construyó el primero de los seis cables que tiene Medellín.
Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad, manifestó que en diciembre se entregará el acta de inicio y a partir de ese momento, el plazo de ejecución será de 18 meses.
“En febrero del próximo año comenzarán las obras físicas del cable y entrará en operación comercial el tercer trimestre del 2019
Por su parte, Tomás Elejalde, gerente del Metro, indicó que fueron 18 los interesados en construir el Cable Picacho (o línea P), de los cuales quedaron dos, y finalmente se optó por el consorcio francés.
“A finales de esta semana será seleccionada la inteventoría del proyecto, que tendrá un contrato de 8.000 millones de pesos”, dijo Elejalde.
El cable, que por un lado beneficiará directamente a 160.000 habitantes de 37 barrios, generará, por el otro, un reasentamiento de las familias ubicadas en la zona donde realizarán las obras.
Según el Instituto de Vivienda de Medellín (Isvimed), en la primera semana de diciembre se terminará con la gestión predial y estarán listos los avalúos de las propiedades afectadas.“Tenemos un 98 por ciento de avance. Son 392 familias las que se verán impactadas por las obras, según el censo que hicimos. Hay que aclarar que la mayoría, por no decir todas, es poseedora de los predios más no propietarias. Por ende, después del estudio de títulos, proseguiremos con el avalúo a las propiedades”, explicó Sergio Gaviria, director del Isvimed.
Aclaró el funcionario que a la fecha no han entregado ni avalúos ni oferta de compra de predios en el sector. “Nadie puede decir que los avalúos son altos o bajos porque no se han entregado”.
Por su parte, el concejal Jesús Aníbal Echeverri, aseguró que las familias impactadas serán reasentadas en la misma zona noroccidental.
David Alejandro Mercado
Redactor de EL TIEMPO
davmer@eltiempo.com
@AlejoMercado10
Comentar