En Segovia (Nordeste antioqueño), la situación de seguridad volvió a agravarse debido a un ataque con explosivos a un local comercial ubicado a pocos metros del sector conocido como La Electrificadora, punto donde se encuentran los manifestantes del paro minero, que ajustó ya 36 días.
El coronel de la Policía Departamental, Wilson Pardo, informó que en la noche del pasado jueves se presentó el ataque.
“La acción se realizó con un explosivo improvisado con indugel y metralla. Atacaron a un almacén que estaba vendiéndoles víveres a los habitantes del municipio y por eso, las organizaciones criminales infiltradas en el paro minero como el Clan del Golfo, buscan intimidar a la comunidad y los comerciantes. Esto es terrorismo”, indicó el uniformado, quien añadió que ya se tienen las denuncias correspondientes del propietario del almacén.
Encapuchados y miembros del Esmad han convertido las calles de Remedios y Segovia en una batalla campal.
Foto:
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
El hecho quedó registrado en un video con el que las autoridades están analizando quiénes son los responsables de este y otros ataques, pues Pardo indicó que el tipo de explosivo improvisado es el mismo con el que han realizado ataques en los últimos 11 días.Por eso, además de contar con una unidad especializada antiexplosivos, las autoridades contarán con aeronaves no tripuladas que estarán grabando lo que ocurra en el municipio y tener así material probatorio para judicializar a los responsables de los ataques.
En lo que va del paro, la Gobernación de Antioquia informó que han aprehendido a 19 adultos y 13 menores de edad. El saldo de fallecidos es de 3 personas. Todo esto en Segovia y Remedios.
Según el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, en ambos municipios se están llevando a cabo dos paros: uno minero y otro armado. Por eso, dio la orden de que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) permaneciera en la zona mientras se mantenga el paro.
Comentar