El cuarto cable del sistema Metro (línea H) fue inaugurado a finales del año pasado y es uno de los dos sistemas que se complementan al tranvía de Ayacucho que conecta el Centro con el Oriente de Medellín.
El segundo, línea M, será el quinto y actualmente se encuentra en construcción tras un rediseño que tuvo que sufrir por problemas en un muro de contención en la estación Miraflores, que conecta con el tranvía.
Antonio José Toro, profesional 1 de la gerencia de planeación del Metro, informó que las otras dos estaciones que conforman el trayecto del cable (El Pinal y Trece de Noviembre) ya están completamente terminadas.
Al comienzo tuvimos que hacer un trabajo social muy fuerte para convencer a la comunidad de los beneficios que traen el sistema tranviario y sus cables
“¿Qué nos falta en la línea M? Culminar la estación motriz (Miraflores) que tuvo una problemática con un muro de contención. Desde abril de este año estamos en fase de ejecución, terminando unas obras de contención en las que vamos en 80 por ciento de ejecución y también realizamos la ejecución de la losa de fundación. En total llevamos un 70 por ciento de avance y esperamos poner el cable en funcionamiento de la comunidad en el segundo semestre del próximo año”, contó Toro.
Aseguró además, que ya tienen diseños nuevos para la estación y los trabajos se están desarrollando meticulosamente.
De otro lado, el funcionario resaltó la importancia del trabajo social que se debe hacer en la zona antes de realizar un proyecto como los cables aéreos.
Este fin de semana se vaciará la losa de fundación del futuro edificio del cable Miraflores línea M https://t.co/ku7OtoKZ3r.
— #MiMetroMeMueve (@metrodemedellin) 3 de noviembre de 2017
“Los sistemas están funcionando bien. Al comienzo tuvimos que hacer un trabajo social muy fuerte para convencerlos de los beneficios que traen el sistema tranviario y sus cables. Y eso se puede ver ahora con los desarrollos comerciales, habitacionales y de comercio que se ven en la zona”, indicó Toro, quien añadió que hace un año, el tranvía comenzó con una operación de 17.000 pasajeros y en este momento está en 40.000. “Antes, llegar a la comuna 8 (Villa Hermosa) podía demorarse en bus hasta una hora, ahora con cable el tiempo es de 8 minutos aproximadamente”, culminó.
Medellín