Cerrar
Cerrar
Lista la ruta que deberá sortear el ferrocarril para empezar a rodar
Ferrocarril de Antioquia

Se espera que en el segundo semestre del 2019 ya esté operando una de las fases del Ferrocarril de Antioquia, que recorrerá 80 kilómetros desde Caldas hasta Barbosa.

Foto:

Guillermo González / Archivo EL TIEMPO

Lista la ruta que deberá sortear el ferrocarril para empezar a rodar

Esta semana se conocerá el consorcio que desarrollará el sistema férreo. Costaría $1,8 billones.

Tras casi siete décadas en el olvido, en el 2019 se reactivará el ferrocarril de Antioquia.

Pero antes de eso, aún quedan algunas estaciones que se deben cumplir.
El pasado miércoles, la sociedad promotora –conformada por Gobernación de Antioquia, IDEA, Área Metropolitana y el Metro de Medellín– analizó las propuestas de los consorcios interesados en la estructuración del ferrocarril y entregará las correcciones necesarias para así, este miércoles, adjudicar la mejor propuesta.

“Estamos en la etapa más crítica porque se debe hacer una estructuración muy completa del proyecto para que los privados y los gobiernos se animen a participar y vean que es un muy buen negocio”, opinó Guillermo León Alzate, gerente del proyecto.

Agregó que la estructuración dirá qué hacer y cómo hacerlo. Por ejemplo, si se debe iniciar obras por el sur o por el norte.

Los socios tienen muy claro que se van a solicitar locomotoras que sean amigables con el medio ambiente

Al proceso, que comenzó hace tres meses, se presentaron ocho consorcios, todas empresas colombianas con firmas extranjeras que quieren sacar adelante el tren multipropósito que recorrerá 80 kilómetros desde Caldas hasta Barbosa.

¿Pero qué se evalúa? Alzate explicó que se tomarán en consideración tres temas primordiales: la parte técnica, la parte jurídica y la parte financiera.

“Esta última es primordial porque nos dirá cuánto costarán las etapas de construcción y operación. Eso lo definirá el estructurador pero creemos que debe estar alrededor de 1,8 billones de pesos”, dijo Alzate.

Sobre la parte técnica, continuó el gerente, se evaluará todo lo que son vías férreas, curvaturas, radios, puentes, pendientes, material rodante y tipo de locomotora. En el ítem final, el directivo aclaró que los socios del proyecto “tienen muy claro que se van a solicitar locomotoras amigables con el medio ambiente, es decir, eléctricas o híbridas (eléctrica y a gas)”.

Una vez adjudicado el estructurador, este tendrá siete meses para decidir qué tipo de contrato se debe hacer: o una Alianza Público Privada (APP), una obra pública o un consorcio. Definida esa parte, se pasará a una licitación pública para escoger, a nivel internacional, cuál será el operador, constructor que mantendrá la línea férrea por los próximos 35 años.

“En Colombia no tenemos esa experiencia que pueda brindarse en este tipo de negocios que tiene tres componentes: pasajeros, carga y basuras. Por eso creemos que la mejor opción es un extranjero”, aseguró Alzate

Lío con los predios

Literalmente, otro de los obstáculos en el camino para revivir el sistema férreo, son los predios por donde pasará el ferrocarril, que en su mayoría han sido invadidos.

“Filmamos con un dron todo el trayecto por donde pasará el tren y vimos que algunos municipios dejaron invadir estas propiedades del estado y por lo que pedimos a los alcaldes tomar acciones y estos terrenos donde está la vía los puedan entregar libres”, explicó Alzate.

Añadió, que es el área metropolitana la zona que presenta un mayor número de invasiones aunque por ahora no hay un censo oficial.

Momentos claves del proyecto
Al ferrocarril de Antioquia se quieren subir socios extranjeros

A mediados del 2016 se creó la sociedad promotora para reactivar el Ferrocarril de Antioquia.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

1. Crean empresa promotora

El 29 de junio de 2016 se constituyó la empresa promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S cuyos socios son: La Gobernación de Antioquia, socio mayoritario con un 28 por ciento. Los otros socios tienen cada uno un 24 por ciento de participación y son: El IDEA, el Área Metropolitana y el Metro de Medellín.

La empresa se estableció con un capital inicial de 13.700 millones de pesos para los estudios de prefactibilidad y diseños.

2. Invías entrega vías férreas

El 21 de septiembre de 2016, el Invías le entregó en comodato a la Gobernación de Antioquia, 317 kilómetros del corredor férreo del departamento. El departamento se encargará de la rehabilitación, mantenimiento, conservación, control, operación y prestación del servicio ferroviario La Pintada y Puerto Berrío. Tiene una duración de 30 años prorrogables.

3. Solucionan lío en diseños

En la etapa 1B de Parques del Río, la Secretaría de Infraestructura de Medellín informó que se hicieron los ajustes necesarios en las pendientes para permitir el paso del futuro tren de cercanías, dichos costos los asumió la empresa promotora del Ferrocarril. Allí, habían pendientes de 4,2% en la rampa de ingreso y de 3,6 % en la de salida. Con los ajustes, quedarán en 2,5%.

4. La ANI dice que tiene viabilidad

A finales de junio de este año, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) indicó la viabilidad para la recuperación del proyecto férreo. La ANI actuó como asesor en todo el proceso, proponiendo diferentes escenarios planteados para la consolidación de una Alianza Público Privada (APP).

5. Hay propuestas de 8 consorcios

Guillermo Alzate, gerente del Ferrocarril, informó que el pasado 4 de agosto se recibieron ocho propuestas de consorcios conformados por firmas nacionales y extranjeras de reconocida trayectoria y experiencia en la estructuración de este tipo de proyectos.

David Alejandro Mercado
Redactor de EL TIEMPO
davmer@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.