Si bien este fin de semana es para homenajear a los patriarcas de la familia, el comercio es el que más se verá beneficiado.
Y lo hace por partida triple, pues este domingo el tradicional Día del Padre coincide con la final de fútbol entre Atlético Nacional vs Deportivo Cali y además con el pago de la prima laboral. Según cálculos de Fenalco, esta fecha les dejará a los comerciantes antioqueños cerca de 500.000 millones de pesos.
Si bien es una cifra lejana a la que deja el Día de la Madre –que aportó un billón de pesos– el director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto resaltó que esta celebración “aporta a dinamizar el sector pues se convierte en otra importante celebración que genera empleo, mejora los ingresos y las ventas de un comercio, que al igual que otras actividades económicas en estos primeros cinco meses siguen con reducciones, contracción y desaceleración”
Este año se espera que las mujeres, que son más detallistas que los hombres, ayuden a dinamizar el comercio
Según los estudios de la agremiación, el 40 por ciento de los paisas gastará entre 100.000 y 200.000 pesos en el regalo, un 4 por ciento más que hace dos años. El 31 por ciento gastará hasta 100.000 pesos mientras que el 17 por ciento invertirá entre 200.000 y 300.000 pesos, dejando a solo un 12 por ciento cuyos regalos serán superiores a los 300.000 pesos.
Ropa y calzado siguen siendo los regalos preferidos con un 45 por ciento. Sin embargo, este año entraron al escalafón la invitación a comer (19 por ciento), libros (5 por ciento) y afiliación a gimnasios (4 por ciento).
Soto agregó que “aunque a los papás nos quieren un poquito menos que a la mamá, este año se espera que las mujeres, que son más detallistas que los hombres, ayuden a dinamizar el comercio y tener así un mayor optimismo para el segundo semestre”.
$500.000 millones espera facturar el comercio en Antioquia por el #DíadelPadre https://t.co/YlPZdyyuZE pic.twitter.com/1PA1w9uBmh
— Fenalco Antioquia (@Fenalco_Ant) 15 de junio de 2017
Acorde a un sondeo realizado en el calle de Aburrá por Investiga, Observatorio Económico del Comercio de Fenalco Antioquia, el 86,8 por ciento de los comerciantes encuestados considera que esta celebración impacta positivamente a sus negocios y el 40 por ciento de ellos piensa que las expectativas de ventas serán mejores en comparación con 2016.
Pero más allá de cuál sea el obsequio o cuánto vale, Fenalco resaltó la unión familiar que año a año, caracteriza a los colombianos, ya que, según la encuesta, el 88 por ciento de las personas celebra esta fecha en familia.
MEDELLÍN