Cerrar
Cerrar
Comerciantes afectados por incendio piden acciones para superar crisis
Comerciantes la Central Mayorista

Después del incendio en la Mayorista, comerciantes se instalaron en las afueras del lote.

Foto:

Guillermo Ossa / Archivo EL TIEMPO

Comerciantes afectados por incendio piden acciones para superar crisis

En una sesión de la Asamblea de Antioquia hablaron de los problemas que de enfrentan.

Bajo el sol y el agua, solo cubiertos por carpas improvisadas. Así se describieron los comerciantes del bloque 27 de la Central Mayorista de Antioquia afectados por el incendio del pasado 10 de julio y que ocasionó daños en 400 locales comerciales de alimentos no perecederos.

Vanesa Calle, representante de los afectados, expuso ayer ante la Asamblea de Antioquia la inconformidad que sienten frente a la falta de acciones por parte de las administraciones municipales para ayudarlos a solucionar su situación y aliviar la crisis que viven por las grandes pérdidas económicas.

Calle aseguró que solo el bloque 27 ofrecía más de 3.000 empleos directos, 1.500 indirectos y más de 1.000 informales. Asimismo, la representante indicó que se pasó de pagar unos 30 millones de pesos semanales por toda la cadena de alimentos y transporte, a solo 4’500.000, lo que tiene afectadas a 5.000 familias.

“Una familia con un local de 11 metros aproximadamente podía tener 30 empleados directos y hoy solo pueden continuar con dos”, agregó Calle, quien cuestionó que ninguna administración municipal se apropie de la situación.

Vale recordar que aunque el bloque 27 está ubicado en el municipio de Itagüí, el lote es propiedad del Municipio de Medellín, al igual que el bloque 26.

Mientras tanto, los comerciantes se han ubicado a las afueras del lugar para vender lo poco que pueden, pero denunciaron que a las condiciones del clima se suma que no cuentan con servicios públicos para. Pidieron, además, que se dé una solución pronta y que se les permita adquirir la propiedad del lote, por medio de modos de financiación viables.

Finalmente, el diputado Bayron Caro expresó que pese a que la Asamblea no tiene competencia directa para solucionar el problema, sí puede visibilizarlo. Por ello, afirmó que logró conseguirles a los comerciantes afectados un espacio en el Concejo de Medellín, donde también serán escuchados.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.