close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
María Auxiliadora, 101 años de educación integral
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El colegio se ubica en niveles superiores de calidad en distintas pruebas realizadas en el departamento y el país.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

María Auxiliadora, 101 años de educación integral

FOTO:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

El modelo educativo del colegio conjuga conocimiento y valores para la formación ciudadana.


Relacionados:

Colombia

Educación

Antioquia

Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de septiembre 2016, 09:45 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 21 de septiembre 2016, 09:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A partir del 2017, el colegio María Auxiliadora de Medellín pasará de ser eminentemente femenino a tener en sus espacios también la presencia masculina. Esa es una de las grandes apuestas que hace esta institución educativa de 101 años de creación, como una forma de enriquecer aún más su cultura.

La decisión no es ajena a la historia del colegio. En el año 1915, la religiosa italiana Honorina Lanfranco llegó a Medellín y, a petición de varios padres de familia, tomó la decisión de poner en marcha el colegio bajo los principios salesianos y de su fundador Juan Bosco.

Entonces, el colegio María Auxiliadora, hoy ubicado en pleno centro de la ciudad, les abrió las puertas a niños y niñas, una característica que desató críticas por parte del obispo de la época.

Así lo recuerda Sor Lucrecia Uribe, rectora del colegio, quien relató que aunque Lanfranco decidió continuar con la educación para ambos géneros, los niños solo estudiaban hasta el grado primero, hacían la primera comunión y dejaban la institución.

Pero, a partir de 1967, el colegio continuó siendo solo femenino, por disposición del Ministerio de Instrucción Pública, el entonces Ministerio de Educación.

Casi cuatro décadas después, la institución tomó de nuevo la decisión audaz de poner en práctica la coeducación, como llaman la integración de niños y niñas en el colegio. Y esta vez, como hace 101 años, fueron también los padres de familia los que lo pidieron. Por eso, a principios del 2015, se hizo una encuesta para conocer las opiniones sobre la idea y la mayoría estuvo de acuerdo.

Los primeros niños ingresarán a Jardín y Transición y cada año se irá ampliando la oferta en un grado más. “Con los educadores estamos trabajando para que puedan adaptar también las mallas curriculares a la llegada de los niños, porque ellos le darán un componente nuevo a la cultura del colegio que nos va a enriquecer mucho”, explicó la rectora.

Y aunque la cultura se va a enriquecer, los nuevos niños también tendrán la oportunidad de empezar su educación en una institución que se ha consolidado a lo largo de los años y que hoy se diferencia de los demás colegios de la ciudad por su modelo pedagógico basado en la prevención.

Según Uribe, el sistema preventivo, promovido por Juan Bosco, se traduce en un clima de familia, en el cual un adulto acompaña a los jóvenes y niños en su proceso de formación. Ello permite detectar los factores que pueden hacerles daño y evitar que sucedan, de modo que no pase algo que luego deba corregirse.

“Este factor lleva a tener un clima muy sano de convivencia, lo que hace que los padres mantengan a sus niñas aquí, en un ambiente cuidado. 'Preventividad' es el enfoque relacional, curricular y pastoral que se da solo en los colegios salesianos”, indicó la rectora.

Al respecto, Nora Liliana Vásquez, coordinadora académica, anotó que el sistema preventivo está basado en los principios de fe, razón y vida y busca que la persona pueda relacionarse con la ciencia y la cultura. Para lograrlo, hace un acompañamiento con base en las características propias y las posibilidades de cada ser humano.

“El sistema preventivo tiene una tendencia muy especial, hace énfasis en formar para la ciudadanía crítica y en eso el colegio ha ido creciendo mucho. Se trata de superar paradigmas educativos centrados en los contenidos y trabajar más desde las competencias, a pensar en los procesos básicos, en las áreas que son ejes transversales y en los ejes articuladores de los proyectos pedagógicos”, sostuvo.

rtyhfgh

IClubes de conversación y de lectura son algunos programas para fortalecer las habilidades comunicativas en inglés en el colegio. Guillermo Ossa/CEET

Foto:

Como parte de este principio, en el María Auxiliadora se aceptan las diferencias, así como los niveles y ritmos de aprendizaje de cada una de las 633 estudiantes que hay en la actualidad, para lo cual los docentes mantienen una constante formación en necesidades educativas especiales, para que sea más fácil actuar ante alguna dificultad que se presente.

Y en el camino hacia la formación de ciudadanas integrales, la mayor apuesta de la institución, se ha logrado consolidar la excelencia académica, lo que se refleja en los buenos resultados en las distintas pruebas, así como en el Índice Sintético de la Calidad Educativa.

“El colegio viene con una tradición de desempeño muy superior en las pruebas de Estado, con representaciones importantes en Olimpiadas del Conocimiento, concursos de matemáticas e inglés. Desde las mediciones y los índices de calidad, el colegio ha estado varias veces entre los 15 mejores del departamento”, dijo Vásquez.

Algunas estrategias que se usan para mantener los buenos niveles académicos y formativos son alianzas con universidades para adelantar diferentes iniciativas, semilleros de matemáticas y la transversalidad de las áreas con temas promovidos por organismos mundiales como la ONU, entre otros.

Los grandes retos, puntualizó la rectora, son empezar la media técnica, con grados 12 y 13, de modo que las estudiantes fortalezcan otras habilidades; expandir la enseñanza del francés, que en la actualidad se practica en los grados noveno, décimo y once; fortalecer el campo de la investigación con los docentes y poner en práctica planes que aporten al medio ambiente, como paneles solares y reutilización del agua.

Alianza para aprender inglés

Desde el año 2013, el colegio María Auxiliadora estableció una alianza con la Universidad Eafit para fortalecer la enseñanza del inglés. Para entonces, el programa Sislenguas ( Sistema de Aprendizaje de Lenguas en Colegios) se inició solo en los grados noveno, décimo y once, pero desde el 2015 se implementa desde Jardín y Transición.

Según Adrián Escobar, coordinador de esta área, hay nueve docentes de la universidad enseñando inglés en el colegio. Para lograr mejores niveles, las estudiantes son divididas en grupos de máximo 15 y por niveles de suficiencia.

“Con este modelo nos aseguramos de que si una niña nos acompaña desde transición hasta once, sale con un nivel B2, es decir, se desenvuelve en cualquier ámbito del habla inglesa”, explicó y añadió que muchos de los docentes son nativos o vivieron muchos años en países como Estados Unidos, Inglaterra y Australia, por lo cual las estudiantes no solo cuentan con una excelente enseñanza sino que además tienen acercamiento a diversos acentos y culturas.

Además, se hace énfasis en las cuatro habilidades (lectura, escritura, escucha y habla), pues la gran apuesta es que las estudiantes desarrollen la capacidad de comunicarse en cualquier contexto en inglés.

Por eso, para las niñas de primero a quinto hay clubes de lectura y, para las de sexto a once, clubes de conversación. Asimismo, se hacen tutorías personalizadas y concursos de deletreo en inglés, en los cuales compiten otros ocho colegios de la ciudad que tienen convenio con Eafit.

En total, son cuatro horas de inglés a la semana. Con las estrategias, apuntó Escobar, se ha visto un mayor crecimiento en los puntajes de las pruebas de Estado en esta área y se tiene la meta de que cada estudiante salga con un nivel superior de suficiencia, de acuerdo con el Marco Común Europeo.

Sana convivencia, clave en el colegio

Una de las características más importantes del colegio María Auxiliadora es el ambiente de respeto que se vive entre todos los integrantes.

La sana convivencia se refleja no solo en las acciones cotidianas sino también en el grado de satisfacción de padres de familia y estudiantes.

Según Claudia Jiménez, coordinadora de Convivencia, los grados de ‘bullying’ y discriminación son mínimos en el colegio, al límite de que casi nunca se presentan y prima el diálogo y el respeto por las diferencias de los demás.

“Hemos implementado una medición semestral del clima de familia y la convivencia escolar, a través de encuestas a padres y estudiantes para conocer el grado de satisfacción y en la última medición se refleja un alto compromiso”, dijo.

rtyhfgh

Como aporte a la convivencia, en el colegio existen mecanismos para resolver las posibles dificultades por medio del diálogo. Guillermo Ossa/CEET

Foto:

Al respecto, Sor Lucrecia Uribe, rectora del colegio, explicó que una de las claves es la recordación de la norma, para que las niñas y jóvenes la pongan en práctica a diario.

“Aquí es muy frecuente que las niñas estén muy apropiadas del Manual de convivencia”, indicó y dijo que se realiza la estrategia ‘Buenos días’, por medio de la cual a diario se dedican cinco minutos para reflexionar con las estudiantes, así se pueden identificar las situaciones que no estén funcionando en materia de convivencia y logran mejorarse.

En el colegio, hay mediadoras escolares que intervienen cuando se presenta alguna dificultad entre dos personas, de modo que logre solucionarse de forma pacífica y no deba pasar a instancias disciplinarias.

Asimismo, la rectora resaltó el papel que juegan las familias, las cuales respaldan el modelo educativo del colegio, pero al mismo tiempo participan activamente en el acompañamiento a sus hijas.

Trabajo constante por la calidad

Hace 10 años, el colegio María Auxiliadora recibió certificación de calidad, la cual se ha renovado tres veces y ha sido auditada en 10 ocasiones. Para Rafael Cuesta Romaña, coordinador de Calidad y Mercadeo de la institución, esto les ha permitido documentar la práctica educativa, pues antes no tenían registro de todo el quehacer pedagógico.

Asimismo, dijo, ha permitido fortalecer la imagen institucional, lo que genera más confianza en los padres de familia y un mayor grado de satisfacción, al igual que a las estudiantes.

“También hemos logrado una mayor conciencia organizacional, porque se trabaja en equipo, por procesos, percibimos una cultura de la calidad, ya no es extraño para ninguna persona que trabaje en el colegio hablar de calidad, las mismas acciones dan cuenta de la misma y cada persona se siente comprometida”, agregó Cuesta.

rtyhfgh

La certificación de calidad le ha permitido al colegio consolidar su imagen, lo cual genera mayor confianza en las familias. Guillermo Ossa/CEET

Foto:

Durante esta década han podido establecer con más claridad los objetivos institucionales, al tiempo que se determinan los responsables y los tiempos de ejecución.

Además, adelantan procesos de seguimiento cuidadoso a su cumplimiento y se implementan planes de mejoramiento continuo.

Según el coordinador, en el Índice Sintético de Calidad establecido por el Ministerio de Educación el María Auxiliadora se ubica por encima del 90 por ciento y hoy está dentro de los 25 mejores colegios de Antioquia.

Actualmente, esta institución educativa cuenta con alrededor de 46 docentes y se permite el ingreso de estudiantes desde los 4 años, generalmente se gradúan a los 16.

Para Cuesta, a la calidad educativa se suman los buenos resultados de la formación que reciben las estudiantes, que se evidencia en la sana convivencia y las buenas relaciones interpersonales, no solo entre las niñas y jóvenes, sino también entre todos los integrantes de la institución.

MEDELLÍN

21 de septiembre 2016, 09:45 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 21 de septiembre 2016, 09:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Educación

Antioquia

Medellín

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

El suspendido alcalde está entre los mandatarios del país que más dine ...
Guajira
05:23 p. m.

Rescatan niño wayú desnutrido, mellizo de menor fallecido por esta causa

ICBF hace llamado a indígenas a ser corresponsables en el cuidado y pr ...
Cartagena
05:03 p. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Germán Vargas Lleras
04:53 p. m.

Germán Vargas Lleras es trasladado a Bogotá tras sufrir accidente en bici

Guajira
04:47 p. m.

A una bodega fueron a parar libros de biblioteca al servicio de niños wayús

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Campaña
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Glamping manta
02:50 p. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

INS
10:20 a. m.

Viruela del mono: ¿qué es y cuáles son las medidas que tomará Colombia?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo