close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES REFORMA A LA SALUD EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Conquistadores, un lugar pensado para la inclusión educativa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Colegio Conquistadores de Medellín

La construcción del colegio Conquistadores está inspirada en la obra del español Gaudí. Hay varios castillos y espacios que dejan volar la imaginación.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Conquistadores, un lugar pensado para la inclusión educativa

FOTO:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

El colegio lleva 49 años brindando una educación integral, con principios de respeto por el otro. 


Relacionados:
Educación en Colombia Calidad de la educación Educación en Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de marzo 2017, 06:54 A. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz
28 de marzo 2017, 06:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Entre las montañas de la vereda Aguas Frías, en la parte alta de Belén, se esconde un lugar mágico y diverso, rodeado de naturaleza, que abre sus puertas, todos los días, a 285 estudiantes que reciben una educación integral, regida por la inclusión y la equidad.

Desde sus inicios, hace 49 años, se pensó en un espacio que no fuera cuadriculado, por lo cual solo se dejaron intactas las estructuras ya existentes en la finca que las fundadoras les compraron a los abuelos.

La arquitectura, inspirada en la obra del español Antoni Gaudí, es ovalada y permite un constante contacto con la naturaleza.

Pero, más allá del bello paisaje que hay en el colegio, se respira un ambiente de respeto por la diferencia. La rectora Vicky Vera Perdomo explicó que allí hay un 51 por ciento de estudiantes a los que se les ha diagnosticado alguna barrera del aprendizaje, la participación o el juego, lo que convierte a la institución educativa en un laboratorio de convivencia. Esto, teniendo en cuenta que el 49 por ciento restante puede presentar otro tipo de barreras emocionales, familiares o sociales, aunque no tenga diagnóstico.

“La inclusión no se puede pensar desde el diagnóstico, se tiene que pensar también desde la vulnerabilidad de los aprendizajes.Cualquier ser humano que viva un contexto tensionante, como problemas personales y familiares, se distrae del aprendizaje. Parte de ser incluyente es que todas las actividades se realizan en común”, manifestó la rectora.

En el colegio hay varios castillos y otros espacios que permiten que los estudiantes pongan a volar su imaginación.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Montar a caballo no solo es diversión. En Conquistadores es una asignatura más, que buscar desarrollar distintas habilidades y aprendizajes en los niños y adolescentes.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

En el colegio también hay tiempo para cocinar y hacer picnics o campamentos.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Las aulas subterráneas, como cavernas, tienen los nombres de los elementos: agua, tierra, aire, fuego. Tienen reguladores naturales de temperatura que aseguran 17°C.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

El cuidado del medio ambiente es una de las premisas de Conquistadores. Los niños tienen mucho contacto con la naturaleza.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

El baile es una de las herramientas pedagógicas usadas en el colegio Conquistadores.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Los 285 estudiantes de Conquistadores tienen amplios y verdes espacios para desarrollar distintas actividades.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Otra de las asignaturas en el colegio son los recorridos a caballo. Todos los días niños y adolescentes participan en la actividad.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

En la institución educativa hay preescolar y bachillerato básico en el que se trabajan aprendizajes para la vida, para que los niños puedan ser independientes y tengan conocimientos de lectoescritura y aprestamiento básico. Asimismo, hay aula de
Desarrollo de la Autonomía Responsable (DAR), en la que se aprenden habilidades para la vida, como panadería o bisutería. Dependiendo de los progresos educativos, los niños y adolescentes pasan a las aulas regulares, en las que se manejan adaptaciones curriculares para los distintos ritmos de aprendizaje.

Parte de ser incluyente es que todas las actividades se realizan en común

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con Liliana Correa, coordinadora de Admisiones y Mercadeo, el colegio es pionero de la inclusión educativa en Medellín pues nació en una época en la que los niños con alguna barrera del aprendizaje se quedaban en las casas y no tenían posibilidades de desarrollar todas sus potencialidades. Hoy, la institución educativa es reconocida por permitir que los estudiantes aprendan a vivir con la diferencia y a tener evaluación diferenciada.

Catalina Vargas, del grado 11, quien estudia desde los 5 años allí, expresó que son notables las diferencias de Conquistadores con otros colegios. “Este se caracteriza por crear personas íntegras y no solo estudiantes académicos”, indicó la joven, quien resaltó la inclusión que se vive en la institución educativa.

En el colegio hay lugar para todos y cada uno desarrolla al máximo sus potencialidades. La frescura, que a veces se convierte en frío, llega a todos los espacios. Allí todo tiene sentido pedagógico, la huerta, las gallinas, los caballos, los árboles, los murales, el yudo, el baile, la danza, la cocina, los cerdos, el coliseo, el eco.
Pero, sobre todo, la alegría de llegar todos los días.

Colegio Conquistadores de MedellínLa construcción del colegio está basada en la obra del español Gaudí.

Video institucional del colegio Conquistadores. 

Pedagogía de la Cotidianidad, para aprender a tomar decisiones 

La propuesta educativa de Conquistadores también está basada en la Pedagogía de la Cotidianidad, una iniciativa construida por el mismo colegio, sustentada en distintos autores, con la que se busca que desde muy pequeños los estudiantes aprendan a tomar decisiones frente a las situaciones que se viven en el día a día y a ser conscientes de que todo acto trae consigo una consecuencia.

“Si tú te riges por tus principios, ideales y razonamiento lógico, estas decisiones van a ser buenas y va a haber cambios positivos”, expresó Catalina Vargas, alumna del grado 11.

Las relaciones en el colegio son tranquilas y se basan en el respeto por los demás.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Dentro de la Pedagogía de la Cotidianidad también se desarrollan algunos programas que fortalecen la parte humana. Uno de ellos es ‘Yo tengo el control’, con el que se pretende potenciar la inteligencia emocional. Para ello, los estudiantes empiezan a conocer cómo funciona el cerebro y entienden que allí confluyen las emociones, la razón y las reacciones inmediatas. El autocontrol es parte fundamental de esta estrategia.

La otra iniciativa es ‘En tus zapatos’, la cual permite intercambiar roles y funciones entre distintas personas del colegio y comprender que todos son diferentes e importantes. Esto ha contribuido a que la forma de relacionarse sea tranquila y se manejen los conflictos, siempre con miras a encontrar el camino para solucionarlos.

Asimismo, se pone en práctica el modelo de Naciones Unidas, por el cual ya han ganado reconocimiento en la ciudad. Durante esta actividad, los estudiantes asumen los roles de integrantes de la ONU y dialogan sobre los principales problemas que viven Colombia y otros países del mundo.

“Con él reforzamos el sentido de la argumentación y el conocimiento, no solo de la realidad del país sino también del exterior”, dijo Mariana Cortés, también de 11, que además resaltó que todas las estrategias fortalecen el respeto.

El contacto con la naturaleza permite valorarla de verdad

Todos los días es común ver a estudiantes montando a caballo por los senderos del colegio. Esta actividad va más allá de la gran diversión que causa en los niños y jóvenes, es una asignatura como cualquier otra y es considerada una de las herramientas pedagógicas más importantes.

Durante el recorrido, los jinetes deben mantener el equilibrio y guiar al animal, pero también resolver una serie de retos de razonamiento, inglés, sopas de letras, trabalenguas, entre otros, que están dispersos por el camino, en afiches. Esta es solo una de las actividades en la que tienen contacto directo con la naturaleza.

El coordinador del proyecto ambiental, Pío Cardona, explicó que la idea es siempre llevar las distintas clases y actividades a los espacios exteriores, que son privilegiados por la gran variedad de especies de fauna y flora.

El contacto con la naturaleza brinda más enseñanzas que mil discursos sobre el cuidado del medio ambiente.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

El docente explicó que a la microcuenca que cruza el colegio, un nacimiento de agua cristalina, se suman varias especies de árboles, flores, aves e insectos, sin contar la huerta y la granja que han construido con el paso de los años.

Una de las ideas ambientales que tienen desde hace nueve años es el ‘compostaje de pacas biodigestoras’, con el cual se produce un abono que se reparte para la siembra de flores y plantas en todo el colegio.

También se trabaja en pro de la separación adecuada de los residuos sólidos y de acciones diversas para el cuidado del medio ambiente. “Además de que el colegio es tan campestre, aprendemos a respetar y enaltecer la vida por pequeña que sea”, anotó la estudiante Mariana Cortés, quien cursa el último grado.

El colegio es tan campestre, aprendemos a respetar y enaltecer la vida por pequeña que sea

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por eso, hasta el nacimiento de los cerditos es un momento que congrega a los estudiantes y se convierte en un acontecimiento que todos disfrutan. En Conquistadores, los niños no sacan a las flores de su hábitat y saludan con amor a los distintos animales (caballos, burros, conejos, gallinas, pollos, perros, cerdos, cabras, entre otros), les dan de comer y los consienten.

El colegio es un verdadero laboratorio natural, en el que no solo se evidencian los aprendizajes de las ciencias naturales sino de todas las asignaturas y actividades.
Esta cercanía con el verde, el aire, el agua, los animales y la tierra es una enseñanza que vale más que mil discursos y clases de cuidado ambiental.

MEDELLÍN

28 de marzo 2017, 06:54 A. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz
28 de marzo 2017, 06:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Educación en Colombia Calidad de la educación Educación en Medellín
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo