¿Cómo se está comunicando usted? ¿Cómo se piensa, se siente, se vive y se expresa? … De qué tan sana esté la comunicación con usted mismo dependerá la calidad de su comunicación con otros.
El anterior es el planteamiento del tercer congreso internacional ‘Otro Mundo: una mirada Oriente - Occidente’ organizado por la Colegiatura Colombiana que comenzará el próximo miércoles y finalizará al día siguiente en Plaza Mayor.
Esta nueva versión está basado en los tres pilares institucionales en los que la Colegiatura enmarca su oferta educativa: creatividad, felicidad y comunicación. En el primer y segundo encuentro trabajaron la creatividad y la felicidad; y para este tercero, la temática a desarrollar es la comunicación, bajo el título de ‘Comunicarme para Comunicar’.
Julio Salleg, rector de la Colegiatura, expresó que a veces se cree que es abstracto, pero que efectivamente se puede medir el estar con uno mismo. “Podrá preguntarse usted: ¿cómo es esto posible? Así es, según esto, usted nunca está solo, va con usted mismo para donde va”, agregó.
Podrá preguntarse usted: ¿cómo es esto posible? Así es, según esto, usted nunca está solo, va con usted mismo para donde va.
Si está aburrido y como solución resuelve irse para Cartagena, allá va a estar igual porque entonces habría olvidado que iba con usted misma o usted mismo, y que pese a estar en otro lugar llevaba consigo el mismo estado interior, explicó el directivo.
Durante la jornada se desarrollarán conferencias a cargo de expertos provenientes de Inglaterra, India, Estados Unidos, Tailandia, Kenia y Colombia.
Dentro de la lista se encuentran Ravi Ravindra, reconocido profesor de espiritualidad en el mundo; Leonardo Ortiz Villacorta, exdirector mundial de comunicaciones de Microsoft y Marcela Fernández, quien contará su experiencia transformadora tras 45 países recorridos y seis idiomas aprendidos.
Y ni qué decir de los momentos de felicidad que vivirán los asistentes pues los espacios que la Colegiatura se ha ingeniado dentro del encuentro, lo han hecho llamativo y único.
En el primer congreso, por ejemplo, se invitó a ponentes y asistentes a permanecer sin zapatos durante las charlas. Para este 2017 serán ocho los momentos de felicidad que irán desde experiencias gastronómicas hasta las sensoriales, a partir de recuerdos de la infancia.
“Asistir al Congreso Internacional Otro Mundo representa una gran oportunidad para cualquier persona del país porque comunicarse para comunicar es la clave de la transformación”, dijo Adriana Betancur, Subdirectora de Interculturalidad de Colegiatura.
Asistir al congreso representa una gran oportunidad para cualquier persona del país porque comunicarse para comunicar es la clave de la transformación.
Para conocer detalles de invitados, horarios, tarifas, descuentos visite: www.congresootromundo.com
NATALY BARRIENTOS GRISALES
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN
Comentar