close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECIó ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN CARGAMENTO DE COCAíNA REFORMA A LA SALUD MALUMA SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Savia botánica’, un aporte a la literatura científica del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Savia Botánica

Los cinco tomos se encuentran en bibliotecas públicas e instituciones del país. Su narración, tipo crónicas periodísticas, es de fácil lectura.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

‘Savia botánica’, un aporte a la literatura científica del país

FOTO:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

La colección de cinco tomos presenta investigaciones sobre los entornos naturales de Colombia.


Relacionados:
Colombia Naturaleza Jardín Botánico Medellín Jardín Botánico de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de diciembre 2017, 06:47 P. M.
JO
Jorge Iván García 14 de diciembre 2017, 06:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con la entrega del quinto libro culminó la ‘Colección Savia’, auspiciada por el Grupo Argos y guiada por el biólogo y director científico del Jardín Botánico de Medellín, Álvaro Cogollo Pacheco, y la botánica Camila Uribe Holguín. En la dirección editorial estuvieron los periodistas Héctor Rincón y Ana María Cano.

El inventario botánico, que se obtuvo luego de seis años de expedición, hoy se encuentra disponible en 1.440 bibliotecas públicas de Colombia y en 3.000 instituciones como documento de consulta académica.
Uno de los objetivos por los que se desarrolló dicha antología fue para mostrar los aspectos de la botánica que se encuentran presentes en la vida cotidiana.

Esta es la Colección Savia. @saviabotanica . Los cinco tomos son Savia Caribe, Amazonas Orinoco, Pacífico, Oriente y Andina. Una expedición por toda la Colombia vegetal. Auspiciada por el Grupo Argos. Hoy en 1440 bibliotecas públicas de Colombia y a 3000 instituciones más como donación y en cientos de lugares del mundo gracias a la página saviabotanica.com. Seis años de trabajo y más de 50 autores.

Una publicación compartida de @ anacanoposada el 17 de Jun de 2017 a la(s) 4:47 PDT

Más de 50 autores detallaron en los textos aspectos sobre las regiones Caribe, Amazonas-Orinoco, Pacífico, Andina y la del Oriente del país. Sus escritos, concebidos con un tinte periodístico y sencillo, permitirán que sea leído por cualquier ciudadano.

Héctor Rincón y Ana María Cano consolidaron detalles de sus experiencias durante el proceso de investigación y creación de ‘Savia’, colección que aún no se encuentra a la venta. Sin embargo, ya está disponible para descargarse en su versión PDF.

¿Algo que recuerde de la expedición?

Héctor Rincón y Ana María Cano: fueron seis años de recorrer Colombia para reunir el material para los cinco libros que componen la Colección Savia. No por el país establecido, el de autopistas o carreteras principales, sino por caminos veredales, potreros, ríos, quebradas. Porque se trataba de encontrar la riqueza en donde estuviera y no siempre se encuentra al borde de las vías.

Fueron 26 salidas (en cada una de ellas tocamos en promedio 11 sitios de la geografía), recorrimos 30.000 kilómetros, obtuvimos poco más de 25.000 registros fotográficos. Estamos hablando de Punta Gallinas, Macuira, el andén del Orinoco, desde Inírida hasta Carreño; de Utría, el Catatumbo, el trapecio del Amazonas y un ancho etcétera que incluye el Nudo de los Pastos, el Macizo colombiano y la Sierra Nevada del Cocuy.

Hay que decirlo de una vez: las expediciones de Savia (integradas por nueve personas entre periodistas, fotógrafos, videógrafos, botánicos, biólogos, productores) no tuvieron inconvenientes con el orden público. En una ocasión, discretamente nos dijeron que era mejor no remontar el río Guapi, como queríamos, y, discretamente, cambiamos la ruta esa mañana.

En una ocasión, discretamente nos dijeron que era mejor no remontar el río Guapi, como queríamos, y, discretamente, cambiamos la ruta esa mañana.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Cómo fue la selección de los lugares que iban a visitar?

H.R y A.C: algunos fueron seleccionados por la certeza de que en ellos había plantas indispensables. Infaltables. Caso entre muchos ejemplos del Jardín Botánico de Bahía Solano, donde sabíamos que había una comunidad de natales, una especie muy representativa de las selvas del Pacífico. Y en otros muchos casos nos dejamos ir por la intuición: si en un cruce de caminos en San Juan Nepomuceno estaban vendiendo guamas, pues dele a buscar de dónde las habían cogido. Y así ...

¿Por qué decidieron darle el orden, por zonas del país, a la Colección Savia?

H.R y A.C: es la tradicional división de Colombia por regiones (Caribe, Pacífico, Amazonas-Orinoco, Andino), y resolvimos hacerle homenaje a la zona oriental que comprende el norte de Boyacá (no ocupado por el turismo bogotano), los santanderes y Arauca. Quedamos felices con haberla ‘inventado’ porque es esa zona de Colombia la de mayor riqueza en páramos, la que nos produce la mayor cantidad de agua. Un libro justo a quien tanto aporta a Colombia.

Obligados por el fracaso de los monocultivos, los campesinos de Tumaco y sus alrededores han vuelto al cacao (Theobroma cacao). Un producto de pancoger que secan a borde de los caminos. . . . #Cacao #Tumaco #Pacífico #Colombia

Una publicación compartida de Savia (@saviabotanica) el 30 de Oct de 2017 a la(s) 11:03 PDT

¿Cuál es la importancia de concebir la colección para los colombianos?

H.R y A.C: de botánica hay mucho material. Muchísimo. Pero la mayoría está escrito en términos científicos que para la mayoría son incomprensibles. Savia se propuso hacer difusión científica. Con lenguaje periodístico, a manera de crónica, contamos qué es la botánica que se encuentra en la vida cotidiana: en la música, en la construcción de viviendas, en la medicina, en la comida, desde luego, en todas las actividades de la vida diaria nos encontramos con la naturaleza y no nos damos cuenta.

Entonces al contar la botánica y ponerla al alcance de millones, porque Savia en libro llega a todas las bibliotecas públicas de Colombia y a través de la página saviabotanica.com y de las redes es vista por todo el mundo, se puede valorar lo que tenemos, que es la única forma de conservar ese patrimonio. Si no se sabe para qué sirven y qué son las plantas, no hay amor para conservarlas.

Con lenguaje periodístico, a manera de crónica, contamos qué es la botánica que se encuentra en la vida cotidiana: en la música, en la construcción de viviendas, en la medicina, en la comida

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Qué fue lo más impactante que les dejó el realizar esta investigación?

H.R y A.C: ver, saber, sentir, contar, lo que tenemos en vegetación. No es carreta la diversidad, no es cuento que es allí donde está la verdadera riqueza del país. Es esperanzador ver la cantidad de colombianos que con sus esfuerzos personales hacen conservación, dedican tierras a la existencia de plantas, a proyectos para volver a la vida especies que hemos extinguido.

Y es triste, de otro lado, saber que en la Colombia urbana, la del poder que decide sobre el destino de la periferia, esa riqueza, esos esfuerzos, esa realidad, no tienen importancia. La desdeñan como asuntos de jipis.

¿Qué mensaje le transmitirían a los colombianos luego de haber recorrido el país?

H.R y A.C:  ese: el país que nos pertenece tiene una riqueza desbordante en vegetación. Esa, su potencia. De savia somos.



MARÍA CAMILA SALAZAR RUIZ
Para EL TIEMPO
camsal@eltiempo.com
@Camsal20
MEDELLÍN

14 de diciembre 2017, 06:47 P. M.
JO
Jorge Iván García 14 de diciembre 2017, 06:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Naturaleza Jardín Botánico Medellín Jardín Botánico de Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo