Aunque ya en el país es posible la presencialidad total en colegios y universidades, en Medellín hay dos instituciones de educación superior públicas que aún tienen restricciones en los aforos.
Se trata de la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional sede Medellín, que hacen parte de las ocho más grandes en la capital antioqueña.
(Le puede interesar: El abecé del pago para circular durante pico y placa en Medellín)
En el caso de la U. de A., las clases se iniciaron el pasado 17 de enero tras el retorno de las vacaciones colectivas de fin de año pero este fue definido como “gradual y seguro de acuerdo con la evolución de la emergencia sanitaria y las orientaciones y recomendaciones que sobre esta entregue el grupo de profesores y profesionales expertos que han acompañado a la institución desde el inicio de la contingencia”.
"Para el semestre en curso, el 2021-2, las unidades académicas ya habían definido cómo se desarrollaría cada uno de sus cursos, para lo cual apelaron a las multimodalidades como concepción didáctica. La idea es que ahora, cuando los estudiantes y profesores retoman las clases, tengan la posibilidad de continuar y culminar dicho semestre en esa misma modalidad que ya habían establecido", explicó Elvia María González, vicerrectora de Docencia.
(También puede leer: Incendio destruyó siete locales comerciales en Medellín)
Esta universidad explicó que directivos académicos, en conjunto con sus consejos de facultad, escuela o instituto, podrán programar las actividades presenciales que requieran, recogiendo los aprendizajes que ha dejado la pandemia en relación con las modalidades educativas y las posibilidades de trabajo académico y administrativo como el teletrabajo —formalizado y regulado—, el trabajo desde casa y, adicionalmente, la flexibilidad en los horarios para el ingreso y salida de funcionarios, de tal forma que estos no tengan que movilizarse durante las horas de mayor aglomeración en los sistemas de transporte masivo.
Finalmente, la institución recordó que los profesores, empleados y estudiantes, tanto de pregrado como de posgrado, que deseen ingresar a alguna de las sedes de la Universidad deben estar registrados en el aplicativo UdeA Biosegura.

El campus El Volador de la Universidad Nacional.
Esneyder Gutiérrez
(Le sugerimos leer: Por caso de Andrés Felipe Muñoz, cancelan el Carnaval Fest)
De otro lado, en la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, está terminando las clases del semestre 2021-2 por lo que se continúa con una presencialidad mixta o con alternancia. Este semestre termina el 12 de febrero, según la información oficial.
Se tiene previsto que para el 7 de marzo, cuando iniciarían las clases del semestre académico 2022-1, ya haya presencialidad total en las sedes de esta institución en la capital antioqueña.
MEDELLÍN
-Mató a golpes a adulta mayor que le había arrendado habitación en su casa
-Tras discusión, hombre mató a su pareja sentimental en Valledupar
-Rechazo a concejal que hizo multar a conductor de plataforma InDriver