No se ha hecho la tarea con la construcción de dos ciudadelas universitarias en las zonas occidente y norte de Medellín.
La primera de ellas es la Ciudadela Pedro Nel Gómez, la cual unirá a las instituciones universitarias ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor, en el sector de Robledo. Aunque las obras avanzan, ya hay retrasos porque debió ser entregada en marzo de este año pero no ha sido posible debido a la intervención de la quebrada El Chumbimbo, que ha presentado complicaciones.
La segunda de las ciudadelas es llamada De las Artes y la Creatividad que estará ubicada en lo que fue la cárcel el Buen Pastor, en la comuna 12.
Sin embargo, desde la pasada administración municipal se contempló la construcción de tres de estos espacios. La tercera tenía como nombre la Ciudadela de la Innovación y estará ubicada en un lote de la Plaza de Ferias.

El costo de ambas ciudadelas sería de 180 mil millones. En la foto, Plaza de Ferias.
Juan Augusto Cardona
Esta última ha levantado ampolla porque, según varios concejales, la actual administración municipal les informó que ya no se construirá, a pesar de que ya contaba con el presupuesto y con diseños.
“Simplemente se lavan las manos y nos dicen: ‘no se va a hacer’, pero no hay ninguna explicación del por qué no, cuando el alcalde (Federico Gutiérrez) se había comprometido y había dicho que sacrificaría proyectos como el del Hospital General del Norte”, reclamó María Paulina Aguinaga, concejal de Medellín.
Ambas ciudadelas se construirían con dineros del Fondo Medellín Ciudad para la Vida (fiducia constituida con los recursos de la fusión de UNE con Millicom en agosto de 2014) que también comprende proyectos como el de Parques del Río, entre otros.
Simplemente se lavan las manos y nos dicen: ‘no se va a hacer’, pero no hay ninguna explicación

La ciudadela del norte se haría en lo que fue la sede de Emvarias en Plaza de Ferias.
Juan Augusto Cardona
En junio del año pasado, el entonces director de Sapiencia, Miguel Silva, contó que se estaba haciendo un rediseño de ambas ciudadelas porque los diseños originales eran muy costosos.
Además, en un reciente debate realizado en el Concejo de Medellín, la actual directora general de Sapiencia, María Clara Ramírez, contó que sí se construirá la ciudadela universitaria de occidente y que estaría lista para el 2019. Pero no entregó más detalles.
El proyecto de ambas ciudadelas va tan en serio que el ITM adelanta el programa ‘La U en mi barrio’ en colegios cercanos a las futuras sedes universitarias, cuyos estudiantes se trasladarían luego de que estas estuvieran construidas. En la ciudadela norte, hay 200 estudiantes en la institución educativa Antonio José Bernal, con los programas de Análisis de costos y presupuestos, tecnología en Calidad y tecnología en Gestión administrativa.
Y en la ciudadela occidente, en la escuela Monseñor Perdomo, hay 100 estudiantes en análisis de costos y presupuestos, gestión administrativa y acabados arquitectónicos.
Sin embargo, la construcción no avanza.
Este diario buscó alguna voz en la Alcaldía pero no hubo respuesta, sólo se indicó que la ciudadela del norte aún está en estudio.
DAVID CALLE ATEHORTÚA
Redactor de ADN
MEDELLÍN
Comentar