Rojas. Así están las aguas de cuatro fuentes de Medellín, desde este sábado, luego de que un grupo de ciudadanos las tiñera con anilina vegetal, como símbolo de protesta contra los homicidios que se vienen presentando en la ciudad.
La actividad se hizo fuentes como la del parque Bolívar, el parque San Antonio, el parque de los Pies Descalzos y la que está a los alrededores del Teatro Pablo Tobón.
Se trata de un llamado a que Medellín mantenga los logros que ha tenido en la reducción de asesinatos, cuando en el pasado fue una de las ciudades más violentas del mundo. De acuerdo con los ciudadanos que lideran la iniciativa, esta partió también después de haber vivido seis homicidios en un solo día, el pasado 27 de julio.
“Tal vez, y solo tal vez redescubriendo el color de la sangre en esos elementos ordinarios que también representan el movimiento de la vida, nos obliguemos a pensar otra vez en lo que significa derramar la sangre de un hermano, y cómo esta sangre no se reduce a una cifra, como nada calma el llanto de una familia o la esperanza que ha sido truncada”, indicaron en un comunicado.

En la actividad se usó anilina vegetal, la cual tiñe el agua, pero no la contamina.
Cortesía Movimiento Cartel Independiente
Asimismo, Daniel Suárez, uno de los participantes en la actividad, sostuvo que quisieron hacer un homenaje a la memoria de Manuel Jaime Arango, rector de la institución educativa Rafael Uribe Uribe, quien fue asesinado ese 27 de julio.

La idea de la iniciativa es que los ciudadanos reflexionen sobre el valor de la vida.
Cortesía Movimiento Cartel Independiente
En el transcurso de 2017, se han registrado en Medellín 301 homicidios, nueve menos que en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, 52 de los asesinatos de este año han ocurrido en julio.
Según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), la mayoría de los casos (141) están relacionados con grupos delincuenciales organizados, seguidos de convivencia (43) y hurtos (16). Las dos comunas con más asesinatos son La Candelaria, con 49 casos, y Robledo, con 38.
En redes sociales, ciudadanos también utilizaron la etiqueta #NoMatarás para enviar mensajes alusivos a la iniciativa.
Necesario el acto de las fuentes en una ciudad donde la mayoría ignora la situación con los homicidios. #FuiYo #NoMatarás
— Tiffany (@boterotiff) 30 de julio de 2017
¿Que quién dijo #NoMatarás? ¿Que quién se quejó por las vidas perdidas? También #FuiYo, por supuesto.
— Alejo Álvarez (@alejoal387) 30 de julio de 2017
Donde pongo la vida pongo el fuego, Ángel González.#NoMatarás pic.twitter.com/AxKrh7wzST
— JuanMosqueraRestrepo (@lluevelove) 30 de julio de 2017
¿Criminales por manifestarnos contra el homicidio? Pues también #FuiYo la que mostró simbólicamente su rechazo a la violencia #NoMatarás pic.twitter.com/WdqX4XGJq3
— María Isabel Moreno (@mariaisabel04) 30 de julio de 2017
MEDELLÍN
Comentar