close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El cine que ha cambiado vidas en las montañas de Carepa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El cine que ha cambiado vidas en las montañas de CarepaEl cine que ha cambiado vidas en las montañas de Carepa
El cine que ha cambiado vidas en las montañas de Carepa

María Isabel Ortíz / EL TIEMPO

El cine que ha cambiado vidas en las montañas de Carepa

Profesores se dieron a la tarea de superar pronósticos y llevar cine a veredas del Urabá antioqueño.


Relacionados:

Niños

Cine

Medellín

Periodistas

Periodismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de noviembre 2018, 01:19 P. M.
MI
María Isabel Ortíz Fonnegra* 15 de noviembre 2018, 01:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Después de viajar una hora en moto y otra hora y media a lomo de mula, un grupo de profesores es recibido en la Institución Educativa Rural La Cristalina con un emotivo “¡hola, profes!” y las sonrisas de unos 40 niños –de primaria y bachillerato– que esperan la segunda proyección de cine que llega a su vereda.

Ubicada a varias horas del casco urbano de Carepa, la vereda La Cristalina es una de las más alejadas de ese municipio del Urabá antioqueño. Para llegar hay que pasar por otras dos veredas y luego, si la corriente del río Carepa no está muy crecida, ascender sobre ella, a pie o en bestia.

El día que reciben a los profesores que traen la película a La Cristalina, la proyección comienza después de las 2 de la tarde, luego de la jornada escolar de los menores. La pantalla es el tablero blanco de marcadores borrables que está en una de las paredes de la biblioteca.

Llevar películas y producir videos en los lugares más apartados de Carepa es la apuesta de Cine en la Montaña, un proyecto orientado a que los estudiantes puedan “disfrutar de algo tan sencillo y tan cotidiano para muchos de una forma mágica y maravillosa”, dice Vanessa Arredondo.

Ella es parte del equipo de cinco profesores de diferentes regiones del país que le dieron vida a la idea de llevar “el poder transformador del cine” a lugares apartados del Urabá antioqueño.

El cine que ha cambiado vidas en las montañas de Carepa

Muchos de los lugares a los que va 'Cine e la Montaña' son de difícil acceso y requieren varias horas a lomo de mula o a pie.

Foto:

María Isabel Ortíz / EL TIEMPO

La idea surgió en el 2017, pero solo en marzo de este año comenzaron a ponerla en marcha porque primero tuvieron que conseguir el dinero para comprar un proyector, equipo de sonido y otros elementos.

Cine en la Montaña no es un proyecto de entretenimiento, es primordialmente educativo y cultural. Por eso, el primer ciclo de proyecciones para los niños es sobre habilidades socioemocionales. Por ejemplo, trata de cómo ser empáticos entre ellos, no dejarse vencer por las dificultades, ser resilientes y cómo resolver conflictos sin violencia.

Uno casi siempre sueña con ser el protagonista de algo; todos tenemos derechos, y un derecho puede ser soñar y superarse

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Al principio de cada proyección, los profesores les muestran un corto video realizado por el equipo con niños de las escuelas donde proyectan el cine y en el que les hablan de algún valor.

Y al final, después de la película, hay actividades lúdicas con los niños y conversación sobre cómo se vieron reflejados esos valores en acciones y momentos de la cinta.

“También buscamos vincularnos mucho con todo el tema de la paz, el posconflicto. En esta zona uno quiere cambiar discursos de ellos, enseñarles nuevas palabras y nuevas maneras de ser. Así como los niños son esponjas con las cosas no tan buenas, cuando uno les enseña algo bueno también lo adaptan y aplican”, dice Gina Rodríguez, otra de las profesoras del proyecto.

Las habilidades emocionales sobre las que enseñan, considera el equipo, son muy importantes en lugares que, como Carepa, siguen bajo la sombra del conflicto armado y de bandas criminales que reclutan fácilmente a los menores con ofertas económicas.

Precisamente, a través de este y otros proyectos también se ataca la deserción escolar, según cuenta Deivis Noriega, director ejecutivo de la Fundación Educativa Isaías Duarte Cancino, en la que trabajan los cinco profesores de Cine en la Montaña como parte de su experiencia en Enseña por Colombia, organización que lleva a jóvenes de diferentes profesiones a ser profesores durante dos años en zonas difíciles.

El cine que ha cambiado vidas en las montañas de Carepa

Las proyecciones duran unas dos horas, y no solo se ven películas sino también videos realizados con niños de las veredas. Al frente, los profesores Savina, Vanessa y Arnaldo.

Foto:

María Isabel Ortíz / EL TIEMPO

Una forma de conectar

Con las proyecciones de cine, los profesores también buscan que se conecten veredas muy alejadas entre sí. Eso lo hacen por medio de videos en los que niños de una zona hablan sobre algo positivo que esté pasando allí. Esas grabaciones se reproducen en otras veredas para que conozcan sobre lugares a los que no han ido.

Al ser veredas tan alejadas, a veces, unas no conocen nada de las otras.

Otra de las cosas que buscan los profesores de Cine en la Montaña es que las clases no sean solo en salones y haciendo planas.

“A veces hay dificultades con los permisos. En un colegio nos pasó que el rector nos dijo que no podíamos hacer Cine en la Montaña en la jornada académica, lo cual quiere decir que si esperamos hasta las 2 de la tarde, que salen los de bachillerato, ya no van a estar los de primaria, que salen a la 1 de la tarde. Si no lo podemos hacer en la jornada escolar, ya perderíamos a los chiquitos y a los de bachillerato porque viven lejos”, cuenta Savina Cabezas, otra de las profesoras del proyecto.

800 niños y jóvenes es la cantidad de personas a las que ha impactado 'Cine en la Montaña', hasta ahora

  • FACEBOOK
  • TWITTER

No fue el caso en la vereda La Cristalina, pues, aunque ya había terminado la jornada escolar, tan pronto los docentes de la escuela llamaron a los niños para comenzar la proyección, entraron con prisa para buscar un lugar en ‘primera fila’.

La jornada no estuvo exenta de inconvenientes. El computador en el que se iba a reproducir la película, que ya habían ensayado, tuvo problemas técnicos, y luego falló el sonido, pero ninguno de estos problemas logró borrar la sonrisa expectante de los niños, a quienes se sumaron algunos padres y adultos mayores que llegaron a la escuela.

Finalmente, la película comenzó, y niños y adultos, entre risas y murmullos, disfrutaron también de las crispetas y los refrescos con los que los profesores de Cine en la Montaña complementaron también la sensación de estar en cine.

Vieron 'La razón de estar contigo', un largometraje sobre un perro que a lo largo de su vida forma parte de varias familias.

Aunque es difícil medir el impacto de Cine en la Montaña,

VideoAsí Pazó, el noticiero que cuenta la vida de los barrios de Cartagena
VideoEl periódico que lleva 13 años mostrando la otra cara de la comuna 13
VideoUn cine que muestra lo mejor del Cerro de la Popa, en Cartagena
VideoLa ‘webnovela’ que jóvenes transmiten al mundo desde Quibdó
VideoPuerto Creativo, una ventana a la otra cara de Buenaventura
VideoOuroboros lleva la magia de la lectura a zonas campesinas de Medellín
VideoLa iniciativa que promete cambiar al Chocó desde el buen ejemplo
El sueño de Yan

Un ejemplo de esto es Yan Carlos Gómez, un estudiante de 15 años que va a la escuela de El Cerro y se ha convertido en líder de los jóvenes. Él comenta que desde los 11 años descubrió su afición por el cine y comenzó a hacer pequeños cortometrajes que, por el momento, solo ha visto su familia.

Cine en la Montaña no solo le permitió seguir explorando y compartiendo su amor por el cine con otros, sino participar en una convocatoria para jóvenes líderes llamada Catalizadores, con lo que estuvo casi un mes en México con jóvenes de otros países compartiendo experiencias sobre cómo este tipo de proyectos pueden alejarlos de las drogas y la violencia.

Ahora, Yan Carlos, quien hasta su viaje a México lo más lejos que había llegado era a Carepa, no solo sueña con una carrera en el cine, sino que quiere hacerlo en otro país.

En estos momentos participa en otra convocatoria de la cual se enteró en México, que financia la educación superior de jóvenes en países como Japón y Alemania, las dos primeras opciones en la lista de Yan.

“Muchos jóvenes sueñan con grandes cosas, pero son limitados por el dinero, recursos o porque viven muy lejos. Para los chicos, el cine puede hacer la diferencia: al ver algo tan lindo como las películas, sienten que lo que le pasa al personaje también les puede pasar a ellos. La verdad, uno casi siempre sueña con ser el protagonista de algo; todos tenemos derechos, y un derecho puede ser ese, soñar y superarse”, afirma el joven.

MARÍA ISABEL ORTÍZ FONNEGRA*
REDACCIÓN PAZ Y JUSTICIA
Twitter: @M_I_O_F

*Apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI / VOCA

15 de noviembre 2018, 01:19 P. M.
MI
María Isabel Ortíz Fonnegra* 15 de noviembre 2018, 01:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Niños

Cine

Medellín

Periodistas

Periodismo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Meta
06:30 p. m.

Derrumbe deja incomunicado al municipio de El Calvario, en Meta

La caída de la banca de la carretera se produjo en la madrugada de est ...
Medellín
06:28 p. m.

Federico Gutiérrez cerró su campaña en Medellín: 'Vamos a ganar'

Presentó su programa de gobierno y habló de recuperar a la ciudad. ...
Itagüí
05:57 p. m.

Buscan a papá e hija que cayeron a quebrada en Itagüí, Antioquia

Río Magdalena
05:52 p. m.

Por evitar un atraco un camión por poco cae al Canal del Dique

Barrancabermeja
05:37 p. m.

Queman patrulla de la policía en Barrancabermeja tras muerte de menor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Daniel Quintero
may 21

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
12:07 a. m.

Cuerpos embolsados en Bogotá: Fiscalía revela qué hay detrás de esto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo