close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
CIDH considera que el Estado colombiano hizo detenciones arbitrarias
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La operación Orión fue realizada en la comuna 13 de Medellín entre el 16 y el 22 de octubre del 2002.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

CIDH considera que el Estado colombiano hizo detenciones arbitrarias

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Con la primera condena, el Estado tendría que pagar 1.800 millones de pesos.


Relacionados:

Colombia

CIDH

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de enero 2017, 12:27 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 12 de enero 2017, 12:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Un total de 1.800 millones de pesos tendrá que pagar el Estado colombiano, en la primera condena del Sistema Interamericano relacionada con la polémica operación Orión, realizada en las comunas de Medellín en octubre del 2002. (Además: CIDH condena al Estado por la Operación Orión)

Propiamente, no es una condena por esa acción militar y policial, en la que según la propia justicia colombiana hubo excesos y además participación de grupos paramilitares. Sin embargo, el contexto de los hechos analizados por la Corte Interamericana está totalmente enmarcado en Orión.

El Estado fue condenado por las detenciones ilegales y la falta de protección que sufrieron Luz Dary Ospina Bastidas, Myriam Eugenia Rúa Figueroa, Ana Teresa Yarce, María del Socorro Mosquera Londoño y Mery del Socorro Naranjo Jiménez en los días y meses siguientes a la avanzada contra las milicias que hacían presencia en la comuna 13.

Mosquera, Naranjo y Yarce fueron víctimas de detención arbitraria por sus supuestos nexos con la guerrilla. La señora Yarce fue asesinada en octubre del 2004.

(Además: Víctimas de Operación Orión esperan que el fallo de la CIDH se cumpla)

Según el tribunal, la detención de las tres mujeres durante 10 días, en el marco de una investigación por concierto para delinquir, no solo vulneró su derecho a la libertad sino que las expuso a un riesgo mayor, porque las puso bajo la lupa de los paramilitares.

“Se efectuó incumpliendo el marco normativo interno colombiano al momento de los hechos y no se contó con una motivación suficiente para justificar su detención”, se lee en el documento.

Así mismo, la Corte sostiene que el Estado colombiano no adoptó medidas razonables para remediar el contexto en el que se presentó el desplazamiento de la señoras Luz Dary Ospina, Myriam Rúa, Socorro Mosquera y Socorro Naranjo, y el de sus familias.

“La Corte concluye que hubo una conducta omisiva estatal que coadyuvó al impedimento de que las personas nombradas, así como sus familiares que se desplazaron con ellas, pudieran establecer el lugar de su residencia en forma libre (...). El desplazamiento generó que las condiciones de vida de las personas se hayan visto significativamente afectadas”.

Las víctimas

El fallo hace especial énfasis en que el trabajo de las mujeres como defensoras de derechos humanos era una tarea peligrosa que las exponía a múltiples vulneraciones, algo que se acentuó después de los operativos de la Fuerza Pública contra organizaciones armadas ilegales en la zona noroccidental de Medellín.

Como un gran paso en una lucha larga y constante de 14 años, así recibieron las mujeres víctimas de la comuna 13, en Medellín, la condena de la CIDH.

De la noticia se enteraron el martes pasado, cuando les avisó la abogada María Victoria Fallon, del Grupo Interamericano de Derechos Humanos (GIDH), que ha acompañado el proceso.

Este miércoles se reunieron para compartir su satisfacción, pero también para establecer un plan de acción tras el fallo. Desde ahora, se seguirán reuniendo para leer toda la sentencia y conocer sus componentes.

Según Fallon, la sentencia marca un precedente porque es la primera vez que la CIDH emite una sentencia sobre las condiciones de trabajo de las defensoras de derechos humanos y del país.

“El Estado nos señaló de ser colaboradoras y ser guerrilleras, se basó en dichos y habladurías, y eso marcó nuestro trabajo. Por la defensa de derechos en el marco de la operación Orión, todas las personas que hacíamos denuncias éramos perseguidas y buscaron detenernos o desaparecernos”, dijo Mery Naranjo.

Las cuatro mujeres sobrevivientes y sus familias pidieron que se siga investigando lo ocurrido en Orión.

BOGOTÁ Y MEDELLÍN
justicia@eltiempo.com

12 de enero 2017, 12:27 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 12 de enero 2017, 12:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

CIDH

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Masacre
11:30 p. m.

Masacre del Diners: un baño de sangre que conmocionó a Cali

Hace 38 años, tres asaltantes sembraron el terror en una oficina por r ...
enfermedad de la piel
10:25 p. m.

Proyecto de Radionovela para educar sobre la leishmaniasis en el Pacífico

Investigadores trabajaron con comunidades sobre la enfermedad. ...
Medellín
10:00 p. m.

Museos de Medellín enfrentan el reto de superar crisis tras pandemia

Policía
09:35 p. m.

Atentado contra policía cuando iba en carro cerca de estación del MIO

Huila
08:40 p. m.

Repudio por crimen de una niña de 5 años en La Plata, Huila

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Byron Castillo
07:50 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo