El Ciclo Rosa, muestra de cine LGBTI, llegó a su edición 16 a las salas de cine del Centro Colombo Americano de Medellín. Películas de países como Chile, Brasil, Argentina, Holanda, Alemania, República Checa, Suecia, Estados Unidos y Colombia, hacen parte la programación que va desde el 20 al 27 de septiembre.
El espacio que busca visibilizar, identificar y discutir problemáticas relacionadas con la diversidad sexual, se fundó en el año 2001 por el Goethe Institut, el Colombo Americano de Medellín, el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana y la Cinemateca Distrital.
La curaduría del evento dedicado al cine LGBTI o Queer fue realizada por Wieland Speck, director alemán de la sección Panorama de la Berlinale desde 1992 y fundador del Teddy Award, en la que se destacan películas como 'Nunca vas a estar solo', 'Nasty baby' y 'My wonderful west Berlin'.
Por Latinoamérica estarán los títulos 'Tan de repente', 'XXX', 'Eisenstein en Guanajuato', 'Plan b', 'Fuertes para ser libres', etc.
Andrés Murillo, director de la revista de cine Kinetoscopio del Colombo Americano, lugar donde se presentará el Ciclo Rosa, comentó que este tipo de cine no tiene mucha cabida en las carteleras locales.
Para él, el Ciclo Rosa es importante pues significa "abrir un espacio que es muy limitado, casi inexistente, a estas expresiones. Un espacio necesario en una ciudad que aunque desarrolló la política pública LGBT, le falta mucho por construir. Ciclo Rosa se convierte en un espacio desde las artes para una sana discusión".
El evento espera la asistencia de alrededor 1.200 personas durante los seis días de proyecciones.
MEDELLÍN
Comentar