Un mes después de que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) publicara el mapa oficial que ubica al corregimiento de Belén de Bajirá en el municipio de Riosucio (Chocó), este departamento y el Gobierno Nacional empezaron la legalización de la propiedad sobre este territorio que durante años se ha disputado con Antioquia.
Por ello, en ese corregimiento hoy estuvo el gobernador del Chocó, Jhoany Carlos Alberto Palacios y el ministro del Interior, Guillermo Rivera, para empezar el proceso.
Palacios dijo que su departamento y el Municipio están preparados para asumir el reto. "Chocó y Riosucio están preparados para atender las necesidades de Belén de Bajirá. Con recursos del Departamento, podemos y tenemos la disponibilidad para mejorar en infraestructura educativa, dotación de servicios de salud y otros temas, además pidió protección especial a los líderes de la zona", agregó.
Por su parte Rivera, acompañado de funcionarios del Gobierno, dijo: "Hemos venido a trabajar y a analizar cada uno de los problemas y las expectativas que tienen sobre Belén de Bajirá, vengo con la disposición de dialogar y que al final de esta jornada quedemos con varias tareas que en coordinación con Gobierno Nacional las vamos a desarrollar".
En cuanto a la Metodología para la transición, funcionarios de Gobierno nacional resolvieron las dudas de la comunidad de Belén de Bajirá en diferentes aspectos.
Se requiere de manera urgente realizar una reunión del Ministerio y los dos secretarios de Educación (Antioquia y Chocó) para tratar temas de planta docente, traslado del Programa de Alimentación Escolar, inversión en infraestructura y transición administrativa; desde el MinEducación se resaltó la importancia de que "los niños no sean afectados por un problema de adultos.

Cultivos de Palma africana abundan en Belén de Bajirá.
Archivo EL TIEMPO
En cuanto a Aseguramiento, se encuentra a espera de decisión de Sabia Salud para que pueda operar en el Chocó y se anunció la construcción de puesto de salud para Belén de Bajirá (se encuentran en trámites de búsqueda de lote).
Así mismo, la Secretaría de Salud presentó Cronograma para hacer presencia institucional en la zona con acciones de vacunación, capacitación para mejorar salud materno- infantil, acciones de prevención de malaria y de nutrición.
Este 12 de julio se reunió la institucionalidad y la comunidad de Riosucio, donde se llegaron a unos compromisos puntuales como gestionar la posibilidad de crear un departamento de Policía del Darién, garantias de derecho y protección de lideres por el Ministerio de Defensa.
MEDELLÍN