close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las causas que afectan la salud mental de los jóvenes de Medellín
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El consumo de sustancias sicoactivas pueden provocar cambios del estado de ánimo, según expertos.

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Las causas que afectan la salud mental de los jóvenes de Medellín

FOTO:

Archivo/EL TIEMPO

La soledad, así como el conflicto, la pobreza y la desesperanza en el futuro son factores de riesgo.


Relacionados:
Colombia Salud mental Jóvenes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de agosto 2016, 05:12 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
17 de agosto 2016, 05:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Solos y ‘desparchados’. Así se sentían 116.000 jóvenes que acudieron el año pasado a uno de los 21 centros de servicios amigables que hay en Medellín, que brinda acompañamiento y asesoría a la población joven que necesite atención en salud mental, sexual y reproductiva.

Esa sensación de soledad, además de la falta de compromiso de la relación de los padres con los hijos, son factores que inciden en la adquisición de un trastorno mental.

Así lo explica Sandra Rueda, investigadora y coordinadora de la maestría en Salud Mental de la Universidad de Antioquia. Para la experta, las situaciones personales que deben enfrentar los adolescentes en el diario vivir impone cada vez retos y presiones mayores para los jóvenes.

“En Medellín, por ejemplo, los adolescentes en edad escolar pueden presentar un alto grado de desesperanza, pues no encuentran respuesta a su futuro laboral, académico e, incluso, familiar. Esto genera incidencias suicidas y miedo al futuro, lo que se asocia al consumo de sustancias sicoativas”, explica Rueda.

Asimismo, otras causas como la falta de afectividad, el retraimiento, la indiferencia, y el aislamiento pueden ser señales de presencia de un trastorno mental.

Los factores que llevan a un joven a sufrir un problema o un trastorno de salud mental dependen del contexto familiar, económico y social. Sin embargo, el hecho puede resultar desapercibido si se tiene en cuenta que en Medellín hay 559. 747 habitantes entre los 14 y 28, quienes la Alcaldía considera jóvenes.

Los trastornos de ansiedad, que según el primer Estudio Poblacional de Salud Mental en Medellín 2011-2012, hecho por la Secretaría de Salud, afecta al 18 por ciento de los jóvenes y van ligadas a las situaciones personales, pueden desembocar en trastornos obsesivo y en fobias.

“Los jóvenes no controlan fácilmente sus estados emocionales. La inseguridad personal los hace muy susceptibles a las influencias de las personas de su entorno”, explica Rueda.

Por la misma línea, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, explica que es cierto que las problemáticas de la ciudad hacen más visible temas como la drogadicción, el embarazo adolescente y otros problemas de salud mental.

“La gran tragedia de esta violencia es que los jóvenes son las principales víctimas. Estamos haciendo una intervención integral, lo que significa un estado fuerte que proteja a la juventud”, añade el alcalde.

A través del arte, el deporte y la cultura la Alcaldía espera brindarle espacios a los jóvenes para el sano disfrute del tiempo libre.

Las mujeres son las más vulnerables

En Medellín hay cerca de 280.000 mujeres, siendo todavía el sector más vulnerable en términos de oportunidades, condiciones de equidad, generación de ingresos y, adicional a esto, está la posibilidad de quedar en embarazo.

Según Sandra Rueda, investigadora de salud mental de la Universidad de Antioquia, una de las razones por las que las adolescentes quedan embarazadas es el apego hacia su pareja, sumado con la ausencia de un proyecto de vida claro,

“Hemos descubierto que el amor sí juega un papel fundamental a la hora de quedar embarazada, así como en la decisión de cuidarse sexualmente o no”, explica Rueda.

Según el Sistema de Información Ruaf, hecha en el 2014, el 4 por ciento de las jóvenes de Medellín quedan en embarazo en la juventud.

La investigadora agrega que es necesario averiguar si los valores sociales a los que se está haciendo mención se mantienen o se han desdibujado por conflicto y la guerra.

Rueda aclara que “el conflicto que azota algunas zonas de la ciudad, sumado a situaciones de inequidad y pobreza, dan lugar de manera simultánea a formas de sobrevivencia extrema con heridas sicológicas y físicas”.

Drogas, un eterno flagelo

En Medellín, el 5 por ciento de los jóvenes son adictos a un estupefaciente y necesitan atención inmediata según el estudio de Salud Mental de la Alcaldía de Medellín, que también indicó que el consumo de drogas tiene una estrecha relación con la detonación de un trastorno mental.

Para Juana Botero, secretaria de la Juventud, “hemos estado trabajando en la prevención. No estamos prestando atención a la droga en sí, sino en la persona como tal.

"Por eso no buscamos prohibir el consumo, buscamos que el joven desarrolle la capacidad de autogestión de la mano de las Habilidades para la Vida”, dijo Botero, quien explicó que Habilidades para la Vida es un programa de la Organización Mundial de la Salud que trabaja desde el individuo para que se enfrente y tome decisiones en su realidad a través de diez puntos: autoconocimiento, empatía, comunicación asertiva, relaciones interpersonales, toma de decisiones, manejo de problemas y conflicto, pensamiento creativo, pensamiento crítico, manejo de emociones y sentimientos y manejo de tensiones y estrés.

Según la funcionaria, la idea es desarrollar un tipo de oferta que cambie radicalmente la mentalidad de un joven, porque no es solamente prevenir el consumo, sino la capacidad de decisión.

“La vulnerabilidad de consumir drogas no tiene estrato. Un joven de estrato uno, dos y tres está en igual de condiciones que alguien cuatro, cinco o seis, es cuestión de formar a un joven que sepa tomar decisiones”, concluye Botero.

Trastornos mentales y suicidios

En los trastornos de salud mental, las causas de las alteraciones son una mezcla de factores biológicos, experiencias vitales adversas, factores sociales, entre otros.

Según Sandra Rueda, investigadora en Salud Mental de la Universidad de Antioquia, el conflicto que afecta los barrios y la pobreza puede desembocar en desesperanza y violencia que afecta la salud mental de los jóvenes.

En la ciudad se estima que la mitad de los intentos de suicidios son cometidos por jóvenes entre 15 y 19 años. Un estudio de la Universidad de Antioquia sobre el perfil de orientación al suicidio según indicadores de salud mental en adolescentes escolarizados en Medellín muestra que los estratos socioeconómicos más frecuentes fueron el 2 y 3, representando estos el 74 por ciento del total.

De otro lado, un informe de Consumo de Sustancias Sicoactivas en adolescentes escolarizados de 11 a 19 años de edad, hecho por la misma institución, indicó que ese hecho puede ser generado por el abuso de las bebidas alcohólicas, considerada una sustancia sicoactiva legal.

El estudio agrega que esas sustancias pueden provocar un trastorno del estado de ánimo, lo que hace que la actitud de la persona cambie radicalmente.

JESÚS DE LEÓN
MEDELLÍN
jesver@eltiempo.com

17 de agosto 2016, 05:12 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
17 de agosto 2016, 05:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Salud mental Jóvenes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Video
07:08 p. m.
Video: ¡Qué susto! Hombre saltó en Bungee Jumping y la cuerda se reventó
Manifestaciones
12:00 a. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional
Supermercados
04:14 p. m.
¿Quiénes son los dueños de los Supermercados Zapatoca? Así se fundó

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo