En las últimas horas, las autoridades de Urabá capturaron a Manuel Salvador Páez Seña, alias Manolo, sindicado de ser uno de los homicidas de Porfirio Jaramillo Bogallo, de 65 años de edad, líder de la organización de víctimas 'Tierra y Paz', asesinado a comienzos de este año.
Según informó Carlos Páez, presidente la organización Tierra y Paz, el 28 de enero, en horas de la noche, cuatro hombres armados vestidos con prendas de uso privativo de la Fuerza Pública que se movilizaban en motocicleta, ingresaron a la vivienda del señor Porfirio Jaramillo Bogallo, ubicada en la comunidad Guacamayas, consejo comunitario de La Larga y Tumaradó, y procedieron a retenerlo en contra de su voluntad, siendo testigos del hecho familiares y miembros de la comunidad.
Su cadáver fue encontrado en la madrugada del domingo 29 de enero, con heridas de arma blanca, en la zona de El Tigre, en la carretera que conduce de Nuevo Oriente a Chigorodó, a una distancia aproximada de 2 o 3 kilómetros de su comunidad.
El coronel Luis Eduardo Soler, comandante de la Policía de Urabá, comentó que la captura del presunto asesino se logró mediante allanamiento de una vivienda en la vereda El 40, del municipio de Chigorodó.
"El señor era solicitado por orden de captura por el delito de homicidio agravado y sería quien participó o realizó el homicidio en contra del señor Porfirio Jaramillo Bogallo", dijo Soler.
En este momento, las autoridades terminan los procesos para su judicialización y verifican si 'Manolo' tenía antecedentes judiciales, confirmó el comandante de la Policía de Urabá.
Por el crimen se investiga a otras tres personas. "Estamos haciendo las labores de identificación e individualización para obtener las pruebas necesarias contra estas personas y en su momento la Fiscalía General dará orden de captura contra estas personas si se logra establecer su responsabilidad en este homicidio", expresó el Coronel Soler.
En su momento, el presidente Juan Manuel Santos había pedido a la Fiscalía investigar la muerte de Jaramillo y a las autoridades que capturaran a sus asesinos.
Al respecto, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) expresó en un comunicado su rechazo e indicó que el campesino había solicitado “la restitución de un predio ubicado en la vereda Buenos Aires, del corregimiento Nuevo Oriente, municipio de Turbo. En el caso del señor Jaramillo, la URT había activado en agosto pasado la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP)”.
(También le puede interesar: ¿Quiénes eran los líderes sociales que fueron asesinados?)
MEDELLÍN
Comentar