Mauricio Adolfo Asprilla, de 36 años de edad, quien fue presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) en el barrio Belén Zafra, en el suroccidente de Medellín, fue asegurado por la Fiscalía por presuntos nexos con la organización criminal Los Pájaros, que delinque en la zona de la capital antioqueña.
El Juzgado 4 Penal Municipal Ambulante de Antioquia, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento de detención domiciliaria a Asprilla por el delito de concierto para delinquir agravado en calidad de cabecilla, cargos que no fueron aceptados por el procesado.
Y es que según las investigaciones del ente acusador, el líder comunal “sería uno de los coordinadores financieros de. También se le investiga porque, al parecer, ordenó a integrantes de la organización delincuencial algunos desplazamientos de habitantes del sector”.
Además, se indicó que Asprilla también habría prestado su vivienda para la comisión de delitos y aprovecharía su vínculo con dicha estructura criminal para ganar más votos en las elecciones comunales.
Cabe resaltar, que el hombre se presentó voluntariamente ante la Fiscalía.
La defensa del investigado, manifestó que su cliente era investigador de la Corporación para la Paz y el Desarrollo social (Corpades) y que en varias oportunidades ha sido amenazado por grupos delincuenciales, por lo que las acusaciones no tienen sentido.
Fernando Quijano, director de la corporación, aseguró que posee una carta donde el jefe de la estructura criminal con la que vinculan al líder comunal, alias ‘Hugo pájaro’, amenaza a Asprilla. Dicho documento fue presentado como prueba para desvirtuar la acusación.
De igual forma, el nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (Cceeu) rechazó la situación del líder comunal quien desde el 2009 realiza labores de investigación y documentación para Corpades y la Agencia de Prensa Análisis Urbano sobre el actuar criminal de ‘Los Pájaros’.
Es víctima de un montaje judicial bajo testimonios amañados y malintencionados de sus victimarios, los miembros de la cúpula de ‘Los Pájaros’
“Por su labor como líder y defensor de derechos humanos, en reiteradas ocasiones ha sido objeto de amenazas y hostigamientos por parte del mencionado grupo criminal, hoy es víctima de un montaje judicial, un nuevo caso de ‘falso positivo judicial’, bajo testimonios amañados y malintencionados de sus victimarios, los miembros de la cúpula de ‘Los Pájaros’”, expresó la organización mediante un comunicado.
Explicaron, además, que desde hace más de un mes, el acusado se presentó de manera voluntaria por lo menos en cinco ocasiones ante el fiscal del caso para colaborar con la investigación, pero el funcionario “le decía que se encontraba muy ocupado y que no lo podía atender, solo fue recibido el pasado 18 de diciembre, día en que fue arrestado”.
Aunque el despacho judicial ordenó que la medida de aseguramiento se cumpla en Corpades, bajo vigilancia del Inpec, para la Cceeu, la medida resulta “desproporcionada y revictimizante con un ciudadano que ha ayudado a denunciar el accionar criminal de este grupo criminal y ha demostrado completa disposición para esclarecer los diferentes señalamientos”.
MEDELLÍN
Comentar