“Nosotros como fuerza pública perseguimos el delito. En este proceso de paz, cada vez que nosotros encontramos a una persona delinquiendo, no nos importa quién sea, a qué institución o banda delincuencial pertenezca. Es un colombiano que está cometiendo un delito y tenemos que hacer cumplir la ley”.
Así, enfático, el comandante de la Policía de Antioquia, Coronel Wilson Pardo, se refirió a los cinco capturados el pasado fin de semana en El Bagre (Bajo Cauca antioqueño), que al parecer son miembros del Eln.
Sin embargo, la polémica está en que las Farc aseguran que dos de esos detenidos pertenecen a sus filas y pidieron que fueran devueltos cuanto antes.
“Los camaradas Fernando Marín y Robín Indio integrantes del 4º frente de nuestra organización guerrillera en la vereda Moquí del municipio del Bagre, fueron capturados justo cuando se trasladaban al lugar donde nos encontramos preparando la Asamblea que elegirán nuestros delegados a la X Conferencia Nacional de Guerrilleros”, indicaron las Farc mediante un comunicado.
Añadieron que Marín hace parte de los integrantes de la comisión política que se alistan a trabajar por la paz en la Zona Veredal de Transición y Consolidación de Carrizal (Remedios Antioquia), y que las autoridades “pretenden presentarlos ante la opinión pública como integrantes del Eln para justificar su retención, lo que en nada ayuda a generar confianza y va en contravía de las alboradas de alegría en favor de la paz y la reconciliación”.
Sin embargo, Pardo explicó que la captura se dio acorde a un seguimiento en el que se identificó que esas personas que estaban dentro de una vivienda, tenían armas de fuego.
“Se hizo un allanamiento normal, común y corriente. Se ingresa con la Sijin y personal de la Brigada 11 del Ejército y se incautan res armas cortas, una granada IM-26, proveedores para pistola, abundante munición, material de intendencia, dos equipos de comunicaciones y diez metros de cable coaxial”, explicó el uniformado, quien añadió que en Yarumal (norte) se hicieron las audiencias y esas personas tendrán que responder por tráfico, tenencia y porte de armas de fuego.
De otro lado, el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez consideró como “ejemplarizante” la captura. “Las autoridades tienen cese al fuego, pero donde haya delito e ilegalidad ellos van a estar presentes”, aseguró el mandatario departamental, quien añadió que a estas personas ya las venían investigando días atrás pues al parecer “estaban cometiendo unos delitos en las cercanías de El Bagre, como actividades de minería ilegal”.
El Gobernador puntualizó que tras la captura, serán los jueces quienes digan si fue o no justa la detención.
MEDELLÍN