La Asamblea de Antioquia aprobó una ordenanza por medio de la cual se declara zona de importancia ambiental y geoestratégica del departamento al Parque Natural Cañón de La Llorona, el cual está ubicado entre los municipios de Mutatá (Urabá antioqueño) y Dabeiba (Occidente).
La idea es preservar las riquezas que alberga este lugar localizado a 230 kilómetros de Medellín y que tiene un área de 5.843 hectáreas.
La ordenanza estipula que la Secretaría de Medio Ambiente de Antioquia incluya al Cañón de La Lloronaentre sus prioridades de conservación regional, con lo que se busca “mantener la integridad ecológica de los paisajes de la cordillera occidental, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de conservación establecidos en el Sistema Departamental de Áreas Protegidas (Sidap)”, explicó la Asamblea en un comunicado.
El cañón de La Llorona ha sido afectado por el conflicto armado y queremos recuperarlo y protegerlo
Asimismo, se pretende trabajar conjuntamente con las administraciones locales, organizaciones ambientales y autoridades ambientales como la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (Corpourabá).
Entre todos diseñarán y ejecutarán programas que permitan conservar la biodiversidad, los bienes y servicios de los ecosistemas, así como establecer corredores biológicos que conecten áreas protegidas públicas, privadas y otras iniciativas de conservación.
“El cañón de La Llorona ha sido afectado por el conflicto armado y queremos recuperarlo y protegerlo, para conservar sus grandes atributos ambientales que representan beneficios para todos. Aquí no para la labor y estamos trabajando para que sean muchas más las áreas protegidas”, puntualizó Lucy Rivera Osorio, secretaria del Medio Ambiente de Antioquia.
Comentar