Cerrar
Cerrar
Ejército dio su versión sobre campesino muerto en Anorí, Antioquia
Anorí 1

Calle en Anorí.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Ejército dio su versión sobre campesino muerto en Anorí, Antioquia

Asociaciones de campesinos habían denunciado que los militares le dispararon a Ariolfo Sánchez Ruiz.

La Séptima División del Ejército dio su versión sobre el caso del campesino Ariolfo Sánchez Ruiz, sobre quien organizaciones campesinas denunciaron que habría sido asesinado a manos de militares en el municipio de Anorí, en el nordeste antioqueño. Los hechos ocurrieron en la vereda Tenche Limón el pasado 20 de mayo.

"En aras de la transparencia y veracidad operacional, desde el mismo momento en que se conoció la situación, se ha brindado absoluto a las autoridades judiciales y entidades de control para el desarrollo de las investigaciones, así mismo la unidad militar adelantará las investigaciones internas pertinentes a que haya lugar", expuso la Séptima División del Ejército en un comunicado este viernes.

De acuerdo con esta dependencia del Ejército, el hecho se presentó en el desarrollo de una operación militar y policial para ubicar desarticular un Grupo Armado Organizado (GAO). A su vez, que los actos urgentes fueron realizados por el Grupo Operativo de Investigación Criminal (GROIC) de la Policía Nacional; además de que los funcionarios del Ministerio Público acompañaron las labores.

De acuerdo con la comunidad, el Ejército  había llegado días antes al lugar para realizar labores de erradicación de cultivos ilícitos. Al parecer, el campesino fue retenido junto con otro campesino y ambos pertenecen al Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS). 

En contraste, los campesinos de la zona narraron que en la mañana de ese día la fuerza pública desde sus helicópteros ametrallaron a las comunidades que a esa hora se oponían a la erradicación, pero lograron resguardarse.

"En horas de la tarde un pequeño grupo de campesinos llegó hasta el sitio conocido como Palo Gordo, allí son retenidos arbitrariamente y fueron despojados de sus celulares por miembros del Ejército Nacional, quienes, según la comunidad presente, ejecutaron de manera cobarde al campesino Arioldo Sánchez", reza el comunicado de las organizaciones campesinas.

De hecho, los campesinos manifestaron que custodiaron el cuerpo para que no se alterara la escena.

La Asociación Campesina del Norte de Antioquia, Asociación de Campesinos en Vía de Extinción, la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana en Anorí (COCCAM), Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías para Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de Antioquia están pidiendo protección desde el 8 de mayo las garantías a la protesta social, sin recibir respuesta positiva.

A su turno, el alcalde de Anorí convocó a un consejo de seguridad para tratar el tema de la erradicación de cultivos. 

MEDELLÍN
EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.