Dos municipios han declarado urgencia manifiesta y 17 decretaron calamidad pública. Nechí, que tuvo cerca del 70 por ciento del casco urbano anegado, y Caucasia, con entre 15.000 y 18.000 personas afectadas por inundaciones, son los municipios más afectados.
La Gobernación anunció un contrato para construir una muralla de contención en Caucasia.
"Ya entregamos el contrato del diseño para hacer un gran muro en la parte sur de Caucasia, donde viven por lo menos 11.000 familias. Esperamos que antes de seis meses esté listo el diseño para construirlo. Si ese muro lo hacemos bien hecho, Caucasia de por vida va a tener la desaparición de cualquier tipo de inundación", dijo Luis Pérez.
Además, se espera contratar con la Universidad Nacional el diseño de una solución permanente para evitar desbordamientos del río Nechí.
De acuerdo con Luis Pérez, gobernador de Antioquia, van 11.608 familias afectadas y cerca de 41.809 personas damnificadas.
"No todas necesitan atención porque son víctimas de diferentes estratos y muchas de ellas han podido acudir a sus familias o a otro tipo de ayuda que no sea estatal", dijo Pérez.
#Antioquia Cuenta | ¿Cómo está el tiempo en Antioquia? el CRPA actualizó el boletín para hoy 21 de mayo. pic.twitter.com/D38OjeYOsv
— Dapard Antioquia (@DapardAntioquia) 21 de mayo de 2017
Este domingo se reportaba que el nivel del río Cauca había disminuido casi un metro pero continúa el peligro por desbordamiento.
El Gobernador expresó que en el suroeste del departamento los problemas más delicados se han presentado porque muchas familias se han asentado al rededor del río Cauca "y ese es un proceso que viene de mucho tiempo atrás. Tenemos el reto de reubicar por lo menos 400 o 500 familias", dijo el mandatario.
Al momento, se presentan derrumbes en cuatro ejes viales del departamento.
En Barbosa, por la caída de banca en la vía entre Medellín Cisneros en el kilómetro 38+600 solo está habilitado el paso a un carril.
Por su parte, la constante caída de rocas tiene en cierre total la vía hacia Ciudad Bolívar en el kilómetro 11.
Igualmente, hay paso a un carril en la vía Santa Fe de Antioquia-Dabeiba en el kilómetro 97 en el sector conocido como Cativo.
Por último, en el kilómetro 42 en la vía Guatapé-San Rafael hay paso a un carril por derrumbe.
MEDELLÍN
Comentar