Hoy, en el centro de Medellín, la Alcaldía continuará con el desarrollo del programa ‘En el colegio contamos con vos’, que lidera la Secretaría de Educación desde septiembre del 2016.
En esa primera etapa, la Administración Municipal encontró más de 1.400 niños que hoy van a clases en distintos colegios.
La idea es recorrer las distintas comunas y corregimientos de la ciudad en busca de los menores de edad desescolarizados, para invitarlos a que vuelvan a las aulas y asegurarles un cupo en alguna de las instituciones educativas oficiales.
En esta ocasión, en el Día de la Niñez y la Recreación, el Museo de Antioquia, las secretarías de Educación e Inclusión Social, las unidades de Familia y Niñez y la Fundación Mundo Mejor buscarán en cinco rutas, por el centro de la ciudad, a quienes no estén en el sistema educativo.
Esta idea es ejemplo para Colombia. Así lo expresó en diciembre pasado Yaneth Giha Tovar, ministra de Educación, quien recorrió las calles del barrio Moravia, en el sector El Oasis, con la intención de conocer la iniciativa de primera mano.
Las causas que se han identificado por las cuales los niños y adolescentes no están llegando a las aulas de clase son varias: vinculación a grupos ilegales, trabajo para ayudar al sustento de las familias, falta de motivación de los estudiantes, familias con poca participación en los procesos educativos de sus hijos, personas que llegan a la ciudad desplazadas por la violencia, entre otras.
Por ello, para lograr que el proceso sea efectivo, no solo se identifica a los menores de edad desescolarizados sino que también se hace seguimiento a su entrada a los colegios.
Asimismo, en el programa se vincula a niños entre los 0 y los 5 años de edad que pueden hacer parte de Buen Comienzo, a adultos que quieren hacer la primaria o el bachillerato y a jóvenes que van a ingresar a la educación superior.
Comentar