Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN BAD BUNNY NUEVA CANCIóN CICLISTA SUFRE ESCALOFRIANTE CAíDA MUJER REVELA HISTORIA SOBRE MALTRATO EN IBAGUé MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Buscan apoyo a teclado virtual creado por joven con limitación motora
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Teclado Virtual Unal Medellín

Jhon Fernando Sánchez y Patricia Jaramillo lideran el proyecto Interfaz Cerebro Ordenador para un sistema de Comunicación Alternativa y Aumentativa.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Buscan apoyo a teclado virtual creado por joven con limitación motora

FOTO:

Esneyder Gutiérrez

Jhon Fernando Sánchez quiere brindar más independencia a aquellos con enfermedades neuromusculares.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de marzo 2017, 01:30 P. M.
Unirse a WhatsApp
DA
David Alejandro Mercado
26 de marzo 2017, 01:30 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medellín

Comentar

Una cosa es conocer el camino y otra recorrerlo. Por eso, aunque en el mercado se han diseñado varias soluciones a problemas motrices, el de Jhon Fernando Sánchez es especial.

No porque él se haya imaginado las limitaciones de una enfermedad neuromuscular, sino porque las vivencias día a día, desde hace 20 años. Jhon sufre de distrofia muscular generalizada, una enfermedad genética y progresiva que hace que cada vez vaya perdiendo capacidades motrices

Dificultad para caminar, para mover las manos y para hablar son las barreras que ha sorteado para lograr su título de ingeniero de Sistemas, su maestría en Sistemas y el doctorado que actualmente está realizando en la Universidad Nacional. Va en el tercer semestre.

Pero fue en la maestría donde desarrolló su primer teclado, uno que le permitiera a personas como él tener más independencia e interacción con el mundo.

Este teclado es mucho más ingenioso y permite mejorar la eficiencia, pasando de 15 a 5 segundos en escribir una letra

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Era un teclado que funcionaba por medio de chasquidos que activaban la letra que formaba la oración. El problema, a pesar de la innovación, es que se tardaba 15 segundos en poner cada letra, lo que resultaba tedioso”, explicó Patricia Jaramillo Álvarez, asesora del proyecto y docente del Departamento de Ciencias de la Computación y de la Decisión de la Universidad Nacional.

Pero más que eso, ha sido la persona que ha estado al lado de John desde el pregrado, apoyándolo y motivándolo. Con ella, Jhon no necesita el software que convierte en voz lo que él escribe, pues Patricia le entiende casi a la perfección.

Por eso, también entiende la necesidad de perfeccionar este teclado, algo que ya lograron.

Teclado virtual Unal Medellín

El teclado virtual consiste en una aplicación compuesta por un cuadrado cuyos lados representan una letra.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

“Este es mucho más ingenioso y permite mejorar la eficiencia (tiempo) y la usabilidad (número de movimientos para realizar la acción. Pasamos de 15 a 5 segundos en escribir una letra”, contó la docente.

Además, prosiguió, abarca más de una dificultad. Con el nuevo teclado se puede elegir si la persona desea accionar la letra mediante tacto o con sonido.

Teclado virtual Unal Medellín

Jhon Fernando Sánchez quiere brindar más independencia a aquellos con enfermedades neuromusculares.

El audio embebido no es soportado

El teclado virtual diseñador por Jhon consiste en un cuadrado cuyos lados representan una letra: Left (izquierda), Right (derecha), Upper (arriba), Down (abajo).

“Para conformar una letra, el usuario debe tocar tres lados. Por ejemplo, para escribir la vocal a tendrá que dar tres toques en los diferentes lados del cuadrado, así: uno en Upper y dos en Left; esa acción traerá automáticamente la letra”, indicó la asesora.Con las diferentes combinaciones que permite el teclado se pueden crear hasta 64 caracteres que incluyen las letras del alfabeto, dejando espacio para lo que podrían ser las sílabas más usadas, o, incluso, frases recurrentes.

Según lo que esté pensando la persona, el aparato puede convertirlo en texto con la mente

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Aún tenemos tiempo para decidir, pero pueden ser frases más usadas como ‘tengo hambre’, ‘quiero ir al baño’, ‘S.O.S’, etc. Creo que en dos meses estaría listo el teclado”, precisó la docente.

Y hay más. Además de lo táctil y lo acústico, Jhon está trabajando para que el dispositivo permita escribir con la mente.

“Se tiene proyectado llevarlo a un artefacto lector de cerebro capaz de identificar código binario (sistema numérico de dos dígitos: 1 y 0). Según lo que esté pensando la persona, el aparato puede convertirlo en 1 y 0, ya no con sonidos o con el tacto, sino con la mente”, explicó Jaramillo.

Teclado Virtual Unal Medellín

Electroencefalograma en personas sin patologías vs personas con patologías

Foto:

Archivo particular

Irónicamente para Jhon, lo más difícil en su trasegar investigativo para el teclado virtual no fue la creación del aplicativo o la dificultad para moverse o expresarse para que lo entiendan. Lo realmente tortuoso ha sido buscar quién lo apoye financieramente con su idea.

Según la docente, anteriormente Colciencias entregaba un buen número de becas al programa de Doctorado de la Universidad Nacional. Sin embargo, en el caso de la sede Medellín, hasta el año pasado entregaron 21 becas. Para este año solo fueron dos. Y Jhon no fue beneficiado pues quedó de tercero.Y esa parte financiera tiene el proyecto detenido.  Para terminarlo, requieren mínimo 174 millones de pesos.

“Falta cubrir parte de las limitaciones que tienen los que sufren estas enfermedades, que es la mente. Requerimos hacer uso de ese artefacto lector de cerebro, es un casco que es comercial, o sea que no tenemos que diseñarlo, pero igualmente tiene un costo”, informó la docente.

Además, se debe tener en cuenta los diversos estudios que se deben hacer con el caso a las diversas personas pues las enfermedades neuromusculares tienen diversas variaciones.

Por eso, urge el apoyo económico para que el proyecto no termine parado, como lo estarán quienes padecen dicha condición.

Alumnos piden no disminuir recursos
Universidad Nacional Sede Medellín

Colciencias entregó dos becas para doctorado en la Nacional Sede Medellín

Foto:

Archivo/ELTIEMPO

Jhon sabe que está cerca de lograr un cambio significativo. Se le nota la frustración. Cada día que pasa la enfermedad, a diferencia de su proyecto, avanza sin detenimiento.

Por eso, junto con otros doctorandos de la Universidad Nacional, Sede Medellín, envió una carta al Gobierno Nacional pidiendo no reducir el número de becas asignadas.

“La investigación en Colombia liderada por los programas de doctorado y maestría sufrió en el 2017 un grave golpe al disminuir el apoyo financiero a sus estudiantes por parte de Colciencias. Por citar un ejemplo, la Universidad Nacional de Colombia recibió en total 262 créditos condonables en el 2015, mientras que en el 2016 fueron solo 69”, dice parte de la misiva.

Muchos se han visto en la obligación de migrar al extranjero en busca de oportunidades, lo que se traduce en pérdida de grandes talentos para Colombia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el caso de la sede Medellín, los remitentes indican que esta sufrió una reducción de 52 créditos. Mientras en el 2015 Colciencias otorgó 73 créditos, el año pasado sólo fueron financiados 19 estudiantes.

Advirtieron que muchos se han visto en la obligación de migrar al extranjero en busca de oportunidades, lo que se traduce en la “pérdida de grandes talentos para Colombia y un retraso en la generación y concepción de soluciones a problemas de orden e interés nacional”.

DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO
davmer@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
26 de marzo 2017, 01:30 P. M.
DA
David Alejandro Mercado
26 de marzo 2017, 01:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:50 a. m.
Estafas en Colombia: con estos mensajes que envían a su celular podrían robarlo
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Jhonier Leal
03:45 p. m.
'Valía la pena...': inesperado testimonio sacude el caso por el crimen de Mauricio Leal
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Pablo Vegetti anotó un doblete en la goleada 5-1 de Vasco da Gama a Coritiba
Movilidad en Bogotá: así avanza la jornada del Día sin carro y moto
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Día sin carro y sin moto: gremio de taxistas reporta incrementos del 70% en servicios

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo