La Biblioteca Claretiana,de carácter patrimonial será traslada de su actual ubicación en la antigua capilla ‘La Ermita’, zona norte de la ciudad.
La decisión, tomada desde el Gobierno Provincial de los Misioneros Claretianos, tiene la intención de llevar la colección bibliográfica a la sede de Uniclaretiana, en el barrio El Chagualo.
Entretanto, en ‘La Ermita’ se instalaría una muestra bíblica. Sin embargo, los usuarios y personalidades del ámbito cultural de la ciudad argumentaron que este traslado va en contra de la ardua labor realizada en este espacio.

Biblioteca
Jaiver Nieto Álvarez/EL TIEMPO
El padre Guillermo Vásquez Sepúlveda, integrantede la comunidad Claretiana y quien fue uno de los principales creadores de esta biblioteca, comentó que la biblioteca funciona hace mucho, incluso antes de la creación de la Fundación Universitaria (Uniclaretiana), a la que le presta servicio.
“Ahora quieren es hacerla propia, lo que le haría perder su rasgo patrimonial”, expresó el sacerdote.
Para el padre Vásquez, es una decisión arbitraria, donde no se ha tenido en cuenta la opinión de los trabajadores que durante más de 30 años han estado al frente de la biblioteca. Sólo espera que “si se traslada, no sea un proceso apresurado”.
Esta biblioteca cuenta con más de 25.000 ejemplares de diversas temáticas, donde predomina la teología. Allí se esconden grandes tesoros.
“Aunque se enfoca en lo religioso, está abierta a todo tipo de público. Contamos con ediciones singulares de ‘El Quijote de la Mancha’ o la colección completa de ‘Tintín’”, explicó Ángela María Chica, bibliotecóloga actual de este lugar.

Biblioteca histórica sale de 'La Ermita'
Jaiver Nieto Álvarez/EL TIEMPO
Para el bibliófilo Juan Hincapié, librero de Los Libros de Juan, La Ermita es un lugar valioso para la ciudad y que cuenta con algunas obras interesantes.
“En el bloque completo es muy atractivo, muy bonito, muy descrestador para Medellín porque esta no es una ciudad que se caracterizó por preservar esas bibliotecas”, dijo el librero, y agregó que en muchos lugares terminaron botando este tipo de libros, exaltando la labor de los sacerdotes que se encargaron de recolectar los libros. “‘La ermita’ se volvió un santuario bonito alrededor del libro antiguo”, agregó.
Juan Manuel Flórez, estudiante de periodismo y usuario de la biblioteca, lamentó este anuncio del traslado y argumentó que es un lugar muy valioso para la lectura.
“Es de los pocos espacios únicos y diferentes dedicados a la lectura que tiene la ciudad”, comentó el estudiante.
Este diario intentó buscar declaraciones del Gobierno Provincial pero no obtuvo respuesta.
El ámbito cultural de la ciudad ha sido uno de los primeros en pronunciarse ante el posible traslado.
Personajes como Héctor Abad Faciolince, Carlosé Restrepo Santamaría y Juan Carlos Sánchez, subsecretario de Lectura, Bibliotecas y Patrimonio, enviaron cartas a los Clarerianos para expresar su desacuerdo. Concordaron en que la biblioteca es mucho más que libros y en que los espacios en los que ella influye deben ser tenidos en cuenta.
De acuerdo con las declaraciones de una fuente cercana a la biblioteca, el traslado ya comenzó a la sede universitaria.
Iniciaron con la bodega, y se espera que en uno o dos meses, máximo, se inicie con los ejemplares que están en la biblioteca. Además, comentó que aún no está listo el nuevo lugar que albergará los libros, pero que se está trabajando en ello.
Por ahora solo queda esperar hasta que se efectúe el traslado y visitar la biblioteca mientras se encuentra en ‘La Ermita’.
Valentina Herrera Cardona
Redactora ADN
Comentar