Cerrar
Cerrar
Harán talleres de creación audiovisual en Medellín
fg

Cada curso tendrá entre 10 a 15 personas.

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Harán talleres de creación audiovisual en Medellín

Serán clases de montaje, dirección de posproducción, edición de sonidos y efectos visuales.

Desde ayer, hasta el 28 de octubre, está abierta la convocatoria de la Alcaldía de Medellín para participar en talleres de montaje, dirección de posproducción, edición de sonidos y efectos visuales.

Estos cursos tienen como objetivo formar profesionales locales para suplir las necesidades técnicas de las producciones que se desarrollan en la ciudad.

El proyecto fue posible gracias a una alianza de la Administración Municipal, el Medellín Convention & Visitor Bureau y la Corporación Instituto Metropolitano de Educación (CIME), y para ello se invertirán 200 millones de pesos para 55 cupos.

Estos serán dictados por expertos nacionales e internacionales reconocidos por su trabajo en películas como Perder es cuestión de método, No se aceptan devoluciones, El Hobbit, y Piratas del Caribe. Ellos son Berta Frías, de España; Daniel Vásquez, de Colombia; Gabo Kerlegand y Adriana Ángel, de México.

Los talleres, que serán gratuitos, están dirigidos a estudiantes y profesionales de carreras afines al sector audiovisual o con alguna experiencia en proyectos como cortos publicitarios, comerciales, videoclips o corporativos.

Gabriel Jaime Pérez, gerente del Centro Audiovisual de Medellín, especificó los criterios que deben tener los aspirantes para ser seleccionados.

(Además: Si le gusta la producción audiovisual, estas becas le pueden interesar)

“Básicamente son tres aspectos. Que el concursante haya estudiado algo relacionado con la industria audiovisual, que tenga experiencia empírica en el sector y que se presenten en el taller correcto, o sea, si el aspirante dice que ha tenido experiencia haciendo posproducción de sonido para un comercial y escogió taller de montaje, pues está en el lugar equivocado, porque tuvo que inscribirse al taller de sonido. La idea es que haya coherencia entre la experiencia y el curso”, explicó el Pérez.

Desde la creación de la Comisión Fílmica de Medellín, en el 2013, y la aprobación de la Ley del Cine, la ciudad se ha venido promoviendo como destino para grandes producciones cinematográficas, como Mena, con el actor norteamericano Tom Cruise, o Narcos, de Netflix.

“Medellín busca depender de ella misma en materia audiovisual. Este semestre hicimos cinco producciones que se están viendo en las salas de cine. Esto hace cinco años era impensable. Ahora, nos abrimos paso para que los talentos locales no tengan que salir de la ciudad”, explicó el gerente del Centro Audiovisual.

Por el mismo lado, para la subsecretaria de Turismo, Juliana Cardona, estos talleres de posproducción cierran el ciclo para la realización y la capacitación fílmica en la ciudad.

“Ya contamos con diferentes cursos y talleres que ensañan las etapa de pre y producción. Con esto, logramos que el ciclo se complete y se conecte con la posproducción”, explicó la funcionaria.

(Lea: Becas en el exterior para colombianos; claves para acceder a una)

Entre 2014 y 2015, se realizaron tres talleres en áreas como fotografía, arte, sonido y producción con la participación de 160 personas.

“La Alcaldía busca lograr un intercambio de conocimientos entre los profesionales de la industria que visitan la ciudad y la ciudadanía interesada en aprender sobre los procesos audiovisuales y cinematográficas”, agregó Cardona.

Este tipo de talleres hacen parte del Plan de Desarrollo 2016-2019 dentro del proyecto ‘Apoyar la producción audiovisual y cinematográfica en Medellín’. Las clases demorarán 15 días y tendrán, en promedio, a 12 personas.

Los interesados deben postularse enviando su hoja de vida y una carta de intención al correo electrónico: info@cime.org, y pasar por un proceso de selección que estará a cargo por miembros del CIME y la Alcaldía. Los seleccionados se darán a conocer el primero de noviembre.

Asimismo, serán dictados en la sede principal del CIME y en el Centro Audiovisual de Medellín, ubicada en el barrio El Poblado.

“Esperamos que las personas que trabajan en el sector audiovisual se animen a participar en estos talleres, porque es una oportunidad única de conocer, desde la voz y la experiencia expertos, cómo hacer la pos producción”, concluyó Cardona.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.