Cerrar
Cerrar
Siete policías, entre capturados por comercio de drogas en Medellín
fg

Entre los 26 capturados había siete policías.

Foto:

Archivo particular

Siete policías, entre capturados por comercio de drogas en Medellín

En total, se capturaron 26 personas que vendían sustancias psicoactivas en el Parque Lleras.

“Si no nos aliamos el Gobierno nos va a acabar. Ya estamos cansados de ese Alcalde”. Así explicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, un hallazgo de la Fiscalía en el que los cabecillas de las bandas criminales pactaron la racha de eventos criminales que azotan a la capital antioqueña.

Acorde a labores de inteligencia hecha por la Fiscalía, hay testimonios e interceptaciones telefónicas para desestabilizar la operatividad de la Administración que ha impactado las finanzas de las bandas criminales.

“Realizamos operativos en La Bayadera, donde se movía el mayor tráfico de autopartes robadas. También en el Ópera, donde comercializaban celulares robados. Y ayer incautamos cuatro millones de dosis de marihuana avaluadas en 10.000 millones de pesos. Son acciones que incomodan a las estructuras criminales y las obligan a actuar”, explicó Gustavo Villegas, secretario de Seguridad de Medellín.

En el último operativo de las autoridades en Medellín, que se presentó en las últimas horas, se logró la captura de 26 personas, entre ellas siete policías, presuntas responsables de dirigir el comercio ilegal de sustancias psicoactivas en el parque Lleras, en el barrio El Poblado.

El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general Óscar Gómez, sostuvo que los capturados comercializaban diferentes sustancias sicoactivas, principalmente a turistas que frecuentan la zona rosa de la ciudad.

“La función de los uniformados capturados era avisar de los operativos y hacer caso omiso a las actividades delictivas en la zona”, precisó el general.

De otro lado, Villegas también indicó que, con base en datos de la Fiscalía, pudieron determinar que el plan que tenían las bandas criminales, era mucho más grande de lo que está ocurriendo hoy en la ciudad.

“No han podido y no van a poder. Las autoridades también estamos trabajando en conjunto para evitar la criminalidad”, expresó el secretarios.

Precisamente, en la mañana de ayer la ciudad denunció otro caso de fleteo en la avenida Regional y lo visibilizó en redes sociales.

“Ya tenemos identificado al propietario de la motocicleta. Y casi identificada a la persona que cometió el acto. Pero nos preocupa que no hay denuncio y eso es vital para la captura”, contó Villegas.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.