Cerrar
Cerrar
Avistan oso de anteojos, en Urrao, Antioquia
Osos de anteojos

El oso fue avistado por empleados de la empresa Reforesta.

Foto:

Cortesía Reforesta

Avistan oso de anteojos, en Urrao, Antioquia

En el departamento se tendrá un corredor ecológico para proteger esta especie.

Un oso de anteojos que camina por zona rural del municipio de Urrao (soroeste antioqueño) fue avistado y grabado por empleados de Reforesta, una empresa encargada de actividades de reforestación en la zona. El animal, se ve caminando por una vía despoblada.

De acuerdo con Jhon Jairo Restrepo, director del parque natural Las Orquídeas, este hecho es muy positivo porque se ve esta especie con vida, pese a su alto grado de amenaza, pero a la vez es preocupante, puesto que está en una zona despoblada de espacios verdes y boscosos.

“Puede ser que vaya de una zona boscosa a otra, o que está buscando otra especie para aparearse o buscando más alimentos”, explicó el experto, quien añadió que este avistamiento da cuenta de la importancia de que en Antioquia se agilicen los procesos para consolidar un corredor ecológico que proteja a esta especie.

Con ello coincide la diputada Ana Ligia Mora, proponente de esta iniciativa en la Asamblea de Antioquia, que en días pasados aprobó una ordenanza para este fin.

“Este oso es muestra de la urgencia de empezar a unir los corredores biológicos de esta especie, porque les tocan condiciones con zonas áridas, que deben estar pobladas (…) Se ve que a esta especie le toca salir de su entorno y cruzar por plena vía, es un riesgo para todo el mundo, necesitamos que la ordenanza tome fuerza en lo departamental y nacional”, expresó la diputada.

Este oso es muestra de la urgencia de empezar a unir los corredores biológicos de esta especie

Para Restrepo, es muy importante que esta ordenanza ya exista, pero se debe empezar a trabajar en su ejecución, una tarea conjunta entre gobernación de Antioquia, administraciones municipales, corporaciones ambientales, propietarios de predios y comunidad en general.

Para ello, se deben adelantar campañas de investigación y educación y obtener las tierras necesarias para conectar las zonas por las que se construiría el corredor ecológico.

De acuerdo con Restrepo, algunos municipios de Antioquia en los que hay presencia del oso de anteojos son Támesis, Caramanta, Jardín, Betania, Salgar, Concordia, Caicedo, Frontino, Urrao, entre otros.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.