La presencia de cultivos ilícitos, así como la comercialización de sustancias psicoactivas han aumentado el índice de homicidios en el Occidente y el Urabá de Antioquia, informó este martes el gobernador Luis Pérez, tras el cierre del Consejo de Seguridad.
El mandatario aseguró que cada vez que hay un decomiso de cocaína, se dan ajustes de cuentas y aparecen personas asesinadas.
También indicó que en el transcurso del 2017 se han decomisado en Urabá 4.5 toneladas de coca y que la han encontrado, incluso, camuflada en cargas de banano que van a salir por el puerto.
“En el último año se han decomisado más de 30 toneladas de coca en esta modalidad. Se estima que han logrado salir de 60 a 80 toneladas”, dijo Pérez, quien añadió que Belén de Bajirá, territorio en disputa entre Antioquia y Chocó también es paso de cocaína hacia Panamá.
Casos en el aeropuerto internacional
Entre tanto, el Departamento de Policía Antioquia informó que capturaron a un hombre en el aeropuerto José María Córdova, que pretendía transportar droga camuflada en libros, hacia Barcelona (España).
“En las últimas horas caninos antinarcóticos alertaron a los uniformados de la presencia de alucinógenos que estaba en la zona de carga lista para ser enviada con destino a la ciudad de Barcelona bajo la modalidad de encomienda. Dos libros fueron inspeccionados, en su interior iban 3.80 kilogramos de esta sustancia”, explicó la Policía en un comunicado.
Asimismo, se capturó otro hombre que llevaba 1.770 gramos de cocaína en su equipaje, que pretendía llevar a Madrid, también en España.