La Policía continúa las investigaciones para determinar las causas de nueve homicidios, ocurridos en un lapso de tres días, en el Urabá antioqueño.
De acuerdo con el coronel Luis Eduardo Soler, comandante del Departamento de Policía de Urabá, desde el pasado jueves 7 de diciembre, se presentaron asesinatos en los municipios de Carepa, Chigorodó, Apartadó y Turbo.
Uno de los aspectos que se debe establecer es si los asesinatos tienen alguna relación. Aunque las primeras hipótesis indican que no, las autoridades tienen indicios de que en casi todos los casos hay un patrón de ajuste de cuentas por parte de integrantes del ‘Clan del golfo’.
La gran mayoría de las víctimas eran consumidores o vendedores de estupefacientes en mínimas cantidades
“La gran mayoría de las víctimas eran consumidores o vendedores de estupefacientes en mínimas cantidades y eso obedecería a ajuste de cuentas, ya sea por no pagar el dinero completo o algún otro detalle alrededor de estupefacientes en el Urabá. Sin embargo, no podemos asegurar que esa sea la razón”, indicó el comandante.
También dijo que en el transcurso de 2017, se han presentado más de 220 homicidios en el Urabá antioqueño, la gran mayoría ha sido por temas relacionados con la estructura criminal del ‘Clan del golfo’.
Asimismo, este año, la Policía ha capturado a unos 231 presuntos integrantes de esta estructura delincuencial en la subregión.