close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cómo evitar los riesgos de las fiestas navideñas en Medellín?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Lesionados con pólvora

Los niños y adolescentes son más vulnerables a las quemaduras por el uso de pólvora. 

Foto:

Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

¿Cómo evitar los riesgos de las fiestas navideñas en Medellín?

FOTO:

Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

Pólvora y líquidos calientes e intoxicaciones por alcohol y alimentos, los peligros más comunes.


Relacionados:
Intoxicaciones Licor adulterado Diciembre Pólvora Navidad en Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de noviembre 2018, 08:35 P. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz 30 de noviembre 2018, 08:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Diciembre es tal vez el mes más paradójico del año. La alegría, los encuentros familiares, las celebraciones constantes y la unión con los seres queridos se alternan con un mayor número de peligros que llenan de pacientes las instituciones de salud.

Entre el primero de diciembre y el puente de Reyes, en enero, aumentan las cifras de quemados por pólvora y líquidos calientes, los incidentes de tránsito, las lesiones por riñas y las intoxicaciones por alcohol y alimentos.

Por ello, las autoridades en Antioquia, en articulación con las nacionales, están en alerta e hicieron recomendaciones a los ciudadanos para que en estas fiestas no haya hechos qué lamentar

Pólvora, el problema más grave

Uno de los problemas más significativos es el uso de pólvora, que afecta en gran medida a los menores de edad. Pero también suben los casos de quemaduras con líquidos calientes, en los que los niños son también las principales víctimas.

En la temporada decembrina anterior, entre el primero de diciembre de 2017 y el 14 de enero de 2018, el Instituto Nacional de Salud (INS) registró 781 casos de quemados con pólvora en Colombia, de los cuales 299 correspondió a niños.

Antioquia, explicó Juliana Pungiluppi, directora nacional del Icbf, fue el departamento que más casos aportó en este periodo, con 49 niños afectados.
Uno de esos niños fue Herlinson, quien sufrió un accidente durante las celebraciones de fin de año, el 31 de diciembre de 2017.

Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, presentó en Medellín la campaña #FiestaSinPólvora, con la que se busca concientizar a los colombianos de alejar a los niños de la pólvora. Su Protección es nuestra prioridad en estas fiestas pic.twitter.com/bhCngHHEp9

— Bienestar Familiar (@ICBFColombia) 30 de noviembre de 2018

Su padre Henry Cardona recuerda que el pequeño estaba jugando en el parque cuando una papeleta le cayó encima. De inmediato lo llevó a urgencias y las lesiones no fueron de mucha gravedad. Sin embargo, sabe que todo pudo ser peor. “Espero que los adultos tengan mucho cuidado con los niños, espero que esto no le pase a nadie más”, expresó.

Ya este año, fuera del periodo decembrino, el Hospital San Vicente Fundación ha atendido a 13 quemados con pólvora, de los cuales 7 fueron menores de edad, dijo el doctor Marco Hoyos, cirujano plástico de las Unidades de Quemados de la institución. Añadió que en el transcurso de 2018 han hospitalizado a 1.070 pacientes por quemaduras, la mayoría por líquidos calientes, seguidos de llamas y electricidad.

Espero que los adultos tengan mucho cuidado con los niños, espero que esto no le pase a nadie más

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Para Martha Ospina, directora del INS, en estas épocas hay un agravante: la combinación letal del alto consumo de alcohol por parte de los adultos y el uso de pólvora, pues la falta de atención a los niños hace que sean más propensos a quemarse.

La funcionaria dijo que aunque las campañas han funcionado, aún no se ha logrado en el país bajar de los 600 quemados en esta temporada y reiteró que Antioquia es la de mayor número de casos. Los picos en esta época son la alborada del 30 de noviembre, el 7, 24 y 31 de diciembre y el puente de Reyes.

Por ello, este viernes 30 de noviembre, las autoridades nacionales lanzaron en el departamento la campaña ‘Fiesta sin pólvora’, que busca que el uso de estos artefactos se deje solamente en manos de personas especializadas.

Los alumbrados de Medellín están listos para brillar en Navidad
El alumbrado navideño de Medellín le rinde homenaje a la biodiversidad
VideoAlcaldía de Medellín propone una alborada cultural y no una de pólvora
Alcaldías que gasten dineros públicos en pólvora serán investigadas

La directora del Icbf recordó que en los casos en los que un menor de edad sea víctima por esta causa, se inicia un proceso para determinar si hubo negligencia de parte de los padres, quienes podrían enfrentarse a sanciones económicas o civiles, como trabajo en la comunidad o cursos sobre pautas de crianza.

Advirtió que es importante que los padres no dejen de llevar a urgencias a los niños por temor a estas sanciones.

El médico Hoyos recordó que estas quemaduras pueden dejar graves secuelas en las personas, incluyendo pérdida visual y auditiva, cicatrices de grande extensión y hasta amputaciones.

El doctor explicó que cuando se presenta una quemadura de cualquier tipo es importante quitarle la ropa al afectado, si esta está comprometida, y someter la parte quemada a abundante agua fría durante 15 a 20 minutos, cubrirla con algo limpio y llevar al paciente de inmediato a urgencias.

Dijo que no se debe untar crema dental ni ninguna sustancia extraña, pues ello solo sirve para infectar o agravar más la lesión.

Intoxicación, otro problema

La pólvora no es el único riesgo de estas festividades. La doctora Juliana Quintero, del Hospital San Vicente Fundación, indicó que también crecen las intoxicaciones por alimentación y por el consumo de alcohol.

“Cualquier síntoma que aparezca después del consumo de alcohol puede deberse a intoxicación. Es recomendable ingerir con moderación y comprar en lugares seguros donde no haya riesgo de venta de licor adulterado”, manifestó la experta, quien añadió que tampoco es recomendable consumir licores artesanales.

Asimismo, dijo, es importante recurrir a un centro de salud si después de comer hay signos como diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómito o fiebre, pues también puede tratarse de una intoxicación.

Se necesitan donantes

En vista de que los hospitales y las clínicas reciben más casos en diciembre, se aumenta en un 20 por ciento la necesidad de sangre y, a la par, bajan los donantes en una cantidad similar.

Por ello, el doctor Carlos Vallejo, del San Vicente Fundación, invitó a los ciudadanos a acercarse al hospital para donar, de lunes a viernes, entre las 7 a. m. y las 5 p .m. “Diariamente se requieren 60 donantes para cubrir las necesidades de los pacientes que lo requieren”, informó el Hospital en un comunicado. El 19 y el 20 de diciembre en el hospital habrá una jornada de donación para hacerle frente a la temporada decembrina.

Diariamente se requieren 60 donantes para cubrir las necesidades de los pacientes que lo requieren

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Vallejo recordó que pueden donar las personas entre 18 y 65 años que pesen más de 50 kilos, tengan buen estado de salud, no se hayan realizado tatuajes o un piercing en el último año, no hayan estado en zonas endémicas para malaria, paludismo o enfermedades similares. Con un solo donante se pueden atender hasta tres pacientes, añadió el médico.

Por su lado, la directora del Instituto Nacional de Salud hizo el mismo llamado a la ciudadanía y reconoció a Antioquia como el departamento con mayor número de donantes de sangre y de órganos en el país. Espera que en esta temporada se mantenga la tendencia.

La pólvora causa estragos en los animales

La pólvora también afecta a los animales, pues al tener los sentidos más agudos, las detonaciones los pueden llevar a comportarse de manera anormal y generar pánico y estrés que pueden terminar en muerte.

Las aves huyen de sus nidos, abandonan los pichones y muchas mueren al chocar con ventanas y edificios, lo mismo pasa con los murciélagos que pierden la orientación y se estrellan. Las mascotas huyen estresadas y se pierden para siempre. Otras se tiran por los balcones o son atropelladas por vehículos.

MEDELLÍN

30 de noviembre 2018, 08:35 P. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz 30 de noviembre 2018, 08:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Intoxicaciones Licor adulterado Diciembre Pólvora Navidad en Medellín
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
12:00 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
12:00 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo