Cerrar
Cerrar
Aún hay 106.000 paisas sin afiliación a la salud
Seguridad social

En el evento participarán las EPS y entidades de pensiones para acercar a las personas a los beneficios existentes en el Sistema de Seguridad Social.

Foto:

Archivo/ ETCE.

Aún hay 106.000 paisas sin afiliación a la salud

El próximo viernes se realizará una jornada para afiliarse al sistema de salud. 

Si bien, cifras de la Alcaldía de Medellín indican que en la ciudad el 96 por ciento de la población está afiliada al sistema de salud, ya sea en el régimen subsidiado o en el contributivo, aún hay alrededor de 106.000 personas que no están aseguradas.

Pese a que sí cumplen con los requisitos para afiliarse al régimen subsidiado (Sisbén), aún no han hecho los trámites respectivos para lograrlo.

Por ello, desde hoy hasta el próximo viernes, se realizará en la Plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra la ‘III Feria de la Seguridad Social en Salud’, con la cual se busca promover el acceso a los beneficios del Sistema General de Seguridad Social. Se espera que participen aproximadamente 5.000 personas.

  1. 106.000 personas que no están aseguradas.

Las jornadas, lideradas por la Secretaría de Salud de Medellín y que serán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, contarán con la asistencia de las nueve EPS que operan en la ciudad: Savia Salud, Sura, Coomeva, Nueva EPS, Sanitas, Cafesalud, Salud Total, Cruz Blanca y SOS EPS, las cuales afiliarán a las personas al régimen al que apliquen de acuerdo con su capacidad económica. También se realizarán trámites como traslados de EPS.

Asimismo, a la feria asistirán representantes de Colpensiones y Colombia Mayor, entidades encargadas de administrar los planes de pensiones y otorgar subsidios del Estado en temas pensionales, respectivamente.

Estas entidades orientarán a los ciudadanos en aspectos como el historial laboral, el número de semanas restantes para acceder a una pensión y los requisitos para acceder a un subsidio de pensiones.

Las personas que quieran asistir a las jornadas deben llevar la cédula de ciudadanía original, para que puedan recibir orientación correspondiente a sus necesidades específicas.

La iniciativa hace parte de las estrategias que la Administración Municipal contempla en su Plan de Desarrollo 2016 - 2019 para mejorar el acceso al derecho a la salud por parte de los ciudadanos, en medio de la crisis que enfrenta el país al respecto.

REDACCIÓN MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.