close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Preocupa el aumento y el mal manejo de las basuras en Medellín
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Basuras en Medellín

La ciudad, con la dinámica de crecimiento poblacional, influye en el aumento de residuos sólidos. Por esto, se busca cambiar la percepción de las personas frente al manejo de las basuras.

Foto:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Preocupa el aumento y el mal manejo de las basuras en Medellín

FOTO:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Pese a estrategias para la gestión de residuos sólidos, el problema persiste. 


Relacionados:

Medio ambiente

Basuras

Medio ambiente en Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de septiembre 2019, 06:30 A. M.
ME
Melissa Orozco Duque 28 de septiembre 2019, 06:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Frente a la constante generación de residuos sólidos en la ciudad, el municipio se trazó como meta que para el 2030 el porcentaje de aprovechamiento sea del 70 por ciento.

La iniciativa está vinculada a los objetivos de desarrollo sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La meta nacional, de acuerdo con el Consejo Nacional de Política Económica y Social de Colombia, propone una tasa de reciclaje del 17,9 por ciento.

Y es que el aumento de residuos sólidos en Medellín ha prendido las alarmas de las autoridades, las organizaciones prestadoras del servicio público de aseo domiciliario y las cooperativas de reciclaje.

El último informe de Calidad de Vida de Medellín Cómo Vamos estableció que desde el 2015 la producción diaria de basura se incrementó en cada habitante al pasar de 0,66 kilógramos a 0,70 el año pasado.

“La ciudad con la dinámica que tiene de crecimiento poblacional influye en el aumento de residuos sólidos. El promedio en crecimiento anual está entre 1,8 a 2 por ciento. En el 2018 se presentaron 12.000 toneladas adicionales frente al año anterior, pero eso se explica desde el incremento de una población flotante que se refleja en el turismo”, expresa Juan Pablo Fonseca, jefe de Operaciones y Servicios de Aseo de Emvarias Grupo EPM.

Con respecto a los lugares de la ciudad en donde más residuos se generan, Fonseca señala que, en teoría, serían las comunas de la zona nororiental y noroccidental de Medellín por tener la mayor concentración de personas en el territorio.

La ciudad con la dinámica que tiene de crecimiento poblacional influye en el aumento de residuos sólidos. El promedio en crecimiento anual está entre 1,8 a 2 por ciento

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, enfatiza que hay puntos críticos en la ciudad donde no hay un manejo adecuado de los residuos como las zonas aledañas al Puente Madre Laura y en Guayabal, específicamente en la carrera 65 entre la calles 20 y 22.

De acuerdo con los análisis de gestión de residuos en el informe de Medellín Cómo Vamos, “aunque la ciudad avanza en la dirección correcta, no es suficiente para alcanzar la meta a 2030. Por ende, si se desea cumplir con lo propuesto se debe incrementar el esfuerzo de la ciudad para reducir el impacto ambiental y avanzar en estrategias ambientales para la recuperación y aprovechamiento de residuos sólidos”.

Aunque el informe resalta acciones del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), como las de apoyó a 385 sistemas de aprovechamiento de residuos sólidos, las más de 4.000 visitas de seguimiento y acompañamiento a comunidades y el fortalecimientos de agremiaciones del reciclaje que han contribuido al incremento anual de 1.200 toneladas de materiales reciclables, sostiene que todavía falta mucho por hacer.

Cultura ciudadana

Entre esas labores destaca cambiar la percepción de las personas frente al manejo de las basuras.

“La gente piensa que genera los residuos y ya. Se van de mi casa y se desapareció el problema. Pero es que, deben saber que tenemos un solo sitio de exposición que es La Pradera. Esos rellenos sanitarios tienen un tiempo útil y además un impacto social, económico y ambiental. Hay que fortalecer todos los sectores, privado, público y en los hogares”, dice Hernán Darío Giraldo Ramírez, ingeniero y coordinador ambiental de la Universidad CES.

En esa institución, por ejemplo, desde el área ambiental han trabajado por la reducción del plástico. Primero se comenzó por cambiar los vasos de las máquinas de café por cartón y los de las exprimidoras de naranjas por recipientes de fécula de maíz y bagazo de caña, materiales que son biodegradables.

De acuerdo con el ingeniero, el año pasado, la universidad generó más de 90.000 vasos de plástico, los cuales se dirigían a un relleno sanitario, la reducción en plástico ha sido del 80 por ciento.

Bucaramanga pasará a reciclar del 2 al 6% con nueva planta
Educación desde la niñez, clave para afrontar crisis ambiental
Hacen audiencia pública para prohibición de plásticos de un solo uso

Para mitigar el impacto de los residuos sólidos en la ciudad, Emvarias ha implementado distintas estrategias de control como una red de Puntos Naranja ubicados en cuatro zonas de Medellín: El Poblado, La Floresta, Laureles y Belén.
​

En ellos, son captados residuos especiales, aquellos que por su calidad, cantidad, magnitud, volumen o peso pueden presentar peligros. En esta categoría se incluyen residuos con plazos de consumo vencidos, baterías, lodos, luminarias y desechos de establecimientos que utilizan sustancias amenazantes.

Además de los Puntos Naranja, la compañía cuenta con la Ruta Recicla. Esta se trata de cuatro vehículos compactadores que se transportan una vez a la semana por cuatro trayectos de la ciudad, entre la zona rosa y comercial, y captan materiales reciclables como papel, vidrio plástico, cartón y latas limpias de bebidas y alimentos.

Emvarias también ha implementado un Punto Limpio en su sede, un equipamiento para la recepción, el pesaje y la gestión de todo el material reciclable, incluidos colchones, aparatos electrónicos, escombros, maderas, entre otros.

Basuras en Medellín

La dignificación de la labor del reciclador es vital para la disminución de las basuras de la ciudad.

Foto:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Según el secretario de Medio Ambiente de Medellín, Sergio Orozco, en la ciudad se aprovecha el 24 por ciento del total de residuos sólidos.

“"Es un dato afortunado si lo miramos con respecto al 2016 pero es muy bajo en comparación con estándares mundiales de recolección y recuperación de residuos. Tenemos como tarea el reposicionamiento del reciclador como empresario de la actividad de aprovechamiento. Para el 30 de junio del 2018, la ciudad contaba con 13 organizaciones de recicladores”, agrega el funcionario.

La dignificación de la labor del reciclador es vital para la disminución en los residuos sólidos de la ciudad.

La Cooperativa Multiactiva de Recicladores de Medellín (Recimed) cuenta con 781 personas asociadas que atienden a cerca de 25.000 usuarios, la organización ha invertido cerca 64 millones de pesos para la creación de nuevos uniformes para sus recicladores. Tan solo en el 2018, se recuperaron 3.459 toneladas de residuos.

Fonseca considera que es posible alcanzar las metas propuestas para la ciudad y el país siempre y cuando sean implementadas estrategias de sensibilización sobre la separación de residuos, una de las claves para disminuir la generación de residuos.
También piensa que debe haber una concientización en la ciudadanía sobre el conjunto de procesos por los que pasa la basura y su papel en ellos.

App para recoger escombros

En el valle de Aburrá hay unos 100 puntos críticos donde la gente bota los materiales de construcción que desecha e implican un esfuerzo de las empresas de aseo.

Igualmente, se estima que en Medellín y su área metropolitana se generan 20.000 toneladas de desechos de construcción a diario y se desaprovechan entre un 25 por ciento y un 40 por ciento que podrían servir para elaborar nuevas materias primas.
​

Buscando subsanar esa situación crítica y encontrar solución a un problema adicional como es la proliferación de motocargueros informales que no hacen una buena disposición final de los materiales, empezó a funcionar en la región una aplicación digital.

La idea es que los constructores, grandes y pequeños, hagan una buena disposición de los desechos de su actividad evitando afear las calles o contaminar las quebradas, como frecuentemente ocurre.

Se trata de La App ‘Sin Escombros’ desarrollada por Sinesco. Juan Gabriel Noreña, gerente de Portafolio de Sinesco, explicó que esta herramienta para el transporte de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) otorga las siguientes ventajas: rapidez, porque al solicitar el servicio inmediatamente el socio operador que lo acepte se transportará a la ubicación de los RCD; tranquilidad para los generadores, porque la disposición final se hace en un lugar que cumple con la normatividad ambiental regional y nacional; y cuidado del medioambiente, porque con el uso de la aplicación se evita que los escombros sean dispuestos de manera inadecuada y que se contaminen fuentes hídricas, vías, parques y zonas urbanas en general.

MELISSA OROZCO DUQUE
Para EL TIEMPO
Medellín

28 de septiembre 2019, 06:30 A. M.
ME
Melissa Orozco Duque 28 de septiembre 2019, 06:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Medio ambiente

Basuras

Medio ambiente en Medellín

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
07:24 p. m.

Air-e, ‘bajo la lupa’ de autoridades por interrupciones del servicio de luz

La Procuraduría y Alcaldía de Barranquilla piden explicaciones. Esto r ...
Pornografía
06:43 p. m.

'Es inmoral': no cesa el escándalo en Cartagena por congreso de pornografía

El Latin America Adult Business Expo se llevará a cabo del 12 al 15 de ...
Barranquilla
06:23 p. m.

La estrategia para impulsar a los pequeños agricultores desde Barranquilla

Medellín
05:50 p. m.

Arrancó ‘vaca’ para pagar defensa de Daniel Quintero

Corrupción en Colombia
04:01 p. m.

Corrupción en Colombia: estudio revela dificultad para obtener resultados

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
05:10 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Gucci
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Elecciones 2022
may 17

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo