close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Construir ciclorrutas es imperativo para un mejor medioambiente
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ciclorrutas ciclovía Medellín

En Medellín el 2 por ciento de los viajes son en bici y hay 45 kilómetros de ciclorrutas. A 2030 se espera aumentar a 10 por ciento los viajes en bicicleta y tener 400 kilómetros de ciclorrutas.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Construir ciclorrutas es imperativo para un mejor medioambiente

FOTO:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Se requieren espacios adecuados que incentiven medios de transporte limpios.


Relacionados:

Bicicleta

Bicicletas

Bicicletas Medellín

Ciclorrutas

Movilidad sostenible

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de septiembre 2017, 06:45 A. M.
MI
María Isabel Ortiz Fonnegra 18 de septiembre 2017, 06:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Medellín es ejemplo de movilidad sostenible en Latinoamérica, sin embargo, la capital paisa tiene mucho camino por recorrer para lograr que la bicicleta sea un medio de transporte más utilizado, si quiere cumplir la meta que estableció en el Plan Maestro de la Bicicleta de que en el año 2030 el 10 por ciento de los viajes que se hagan en la ciudad sean en bici.

Esta es una meta ambiciosa si se tiene en cuenta que la Encuesta Origen-Destino 2012 (última versión disponible) reveló que solo el 0,7 por ciento de los viajes en la región se hacen en bicicleta, aunque de acuerdo con Juan Camilo Gómez, gerente de Movilidad Humana de Medellín, la cifra en este momento está cerca del 2 por ciento.

Podría llegar el momento en que no sea saludable seguir viviendo en esta ciudad por el aire contaminado que cada vez nos aqueja más

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Pero, aunque la bici es un medio de transporte 100 por ciento limpio, dificultades con las ciclorrutas hacen que su impacto no sea tan efectivo en un valle que lucha por mejorar la calidad de su aire y que este octubre enfrentaría un momento de alta contaminación atmosférica, según lo estimado por Área Metropolitana.

Carlos Cadena, doctor en movilidad sostenible, explica que de seguir la situación actual “podría llegar el momento en que no sea saludable seguir viviendo en esta ciudad por el aire contaminado que cada vez nos aqueja más”, esto porque la relación entre el sistema de transporte y la calidad del aire es muy grande, “más gente montando en bicicleta, más gente caminando y utilizando transporte colectivo, mejor será la calidad del aire, y viceversa. En esa relación el aporte de la bicicleta y su potencial ambiental es gigantesco, específicamente en una ciudad tan contaminada como Medellín”, concluyó.

Tramos incompletos

Comienza la construcción de la ciclorruta de Las Vegas que tendrá una extensión de 2 kilómetros👉https://t.co/Ls4UWl8kpQ #InfraestructuraMed pic.twitter.com/rK5Pdjjo0P

— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) 31 de julio de 2017

Hay que hacer la infraestructura para que los ciclistas lleguen pero es muy difícil que lleguen si no hay infraestructura, si no hay condiciones seguras”, dijo Gómez, y es que otra meta para 2030, incluida en el Plan de Ordenamiento Territorial, es que Medellín tenga 400 kilómetros de ciclorrutas aunque por ahora solo hay 45 kilómetros, que se han ido construyendo en los pasados 15 años; dos más se están construyendo en la avenida Las Vegas, correspondientes a los primeros de los 80 kilómetros nuevos que prometió la actual administración municipal.

Para Cadena también es preocupante la reducción que esa cifra ha tenido, “durante la campaña se hablaba de 120 kilómetros que luego bajaron a 100, que después en el Plan de Desarrollo quedaron en 80 y que ahora se diga que 60 porque Área Metropolitana se ocupará de los otros 20 kilómetros”, aseguró.

Sobre los retrasos, el Gerente de Movilidad Humana explicó que la Alcaldía se encontró con cero kilómetros diseñados, por lo que tuvieron que pasar por todas las etapas antes de empezar a construir.

la idea es que se terminan los diseños por completo y el 2018 y 2019 será solo obra civil, incluso la premisa es dejar kilómetros diseñados para las nuevas administraciones

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Igualmente, afirmó que la meta es que a finales de este año ya se hayan terminado 15 nuevos kilómetros de ciclorrutas y que durante los próximos dos años se construyan los 65 kilómetros faltantes, “la idea es que se terminan los diseños por completo y el 2018 y 2019 será solo obra civil, incluso la premisa es dejar kilómetros diseñados para que las nuevas administraciones se encuentren un remanente y no tengan que entrar en el mismo círculo vicioso”, dijo Gómez.

Sobre la meta de que al 2030 el 10 por ciento de los viajes sean en bicicleta, el Gerente de Movilidad Humana dijo que es una apuesta para la que se requiere compromiso en tener esos 400 kilómetros de cicloinfraestructura. En un futuro más próximo, la Secretaría de Movilidad tiene la expectativa de que a 2019 la cantidad de viajes en dos ruedas suba hasta el 4 por ciento.

Para Daniel Suárez, ciclista urbano y activista, para cumplir esta meta también es necesario mejorar las condiciones de seguridad, ya que si bien las personas tienen la intención de adaptarse al uso de la bicicleta y ayudar al medioambiente, hay temor de enfrentarse a los automotores y a los robos.

La salud de los ciclistas
Contaminación del aire en Medellín ciclistas

Los ciclistas deben compartir las vías con vehículos motorizados que contaminan el aire.

Foto:

Jaiver Nieto / Archivo EL TIEMPO

Montar en bicicleta tiene efectos positivos en la salud, “podría ser gran parte del ejercicio que alguien hace en su día a día, simplemente yendo y viniendo del trabajo”, dijo Carlos Cadena, doctor en Movilidad Sostenible; sin embargo, respirar el aire contaminado de los vehículos es un factor a considerar.

“Realmente es muy difícil pedalear en una ciudad en donde permanentemente estás respirando el aire contaminado de los exhostos, pero también hay estudios que dicen que en la sumatoria son mayores los beneficios de estar pedaleando que las consecuencias negativas de la contaminación del aire”, expresó Cadena, quien agregó que sería ideal tener espacios que no estuvieran tan altamente contaminados reservados solo para los peatones y ciclistas.

Critican falta de velocidad en la construcción de las ciclorrutas
Mover a la ciudad con energía eléctrica, el futuro en sostenibilidad
Avanza proyecto de peatonalización en el centro de Medellín
El centro de Medellín recibió ideas para un mejor ambiente y movilidad
La Playa se volvió más amigable con los peatones
Estudian cómo se está moviendo la ciudadanía en Medellín
La Ceja, el pueblo colombiano donde reinan las bicicletas

MARÍA ISABEL ORTIZ FONNEGRA
Redactora de EL TIEMPO

MEDELLÍN

18 de septiembre 2017, 06:45 A. M.
MI
María Isabel Ortiz Fonnegra 18 de septiembre 2017, 06:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bicicleta

Bicicletas

Bicicletas Medellín

Ciclorrutas

Movilidad sostenible

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Johnny Deep
06:12 p. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Japón
may 28

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Matamba
12:02 a. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo