Cerrar
Cerrar
Atienden a más de 96 personas en Medellín por posible intoxicación
Clínica Las Américas Medellín

La mayoría de personas fueron atendidas en la Clínica Las Américas de Medellín

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Atienden a más de 96 personas en Medellín por posible intoxicación

Hechos ocurrieron en un colegio de la ciudad. Comida en mal estado podría ser la causa del hecho.

En la tarde de este miércoles, después de la hora del almuerzo, varios alumnos de la institución educativa Padre Manyanet comenzaron a presentar síntomas de malestar general por lo que debieron ser trasladados en su mayoría, a la clínica de Las Américas de Medellín.

En total, serían 96 las personas afectadas las cuales, según las secretarías de Educación y Salud ya se encuentran por fuera de peligro. 49 fueron atendidos por instituciones de salud y 45 en la institución educativa por médicos de la Secretaría de Salud según indicó Rita Almansa, epidemióloga de la dependencia.

Con corte al mediodía, dos personas permanecían hospitalizadas y otras cinco en observación médica.

Juan Machado, padre de una de las estudiantes, contó que sobre las 6:00 de la tarde ingresó a su hija, que cursa décimo grado, con síntomas de malestar general como dolor de cabeza y vómito.

En 2016 se registraron 40 brotes con 1.359 casos de intoxicación en Medellín

“Luego fueron llegando muchos más que presentaban los mismos síntomas. La primera hipótesis dice que se pudo haber tratado de intoxicación pero no se sabe si fue por comida o pudo ser un virus. Afortunadamente ya están fuera de peligro”, contó.

Añadió que es la primera vez que algo así ocurre, pero que ya la Secretaría de Salud está en el lugar atendiendo el caso. En lo referente a su hija, indicó que sigue en observación y está a la espera que le den de alta como ya le ha pasado a algunos estudiantes.

Se suspendió el servicio de alimentación en el colegio y se tomaron diferentes muestras para cotejarlas en laboratorio y dar con la causa del incidente

De otro lado, Almansa indicó que no se ha confirmado que fuera intoxicación, sino que es una sospecha debido a la similitud de síntomas de un grupo de personas en un mismo lugar.

Siguiendo el protocolo en estos casos, indicó la experta, se suspendió el servicio de alimentación en el colegio y se tomaron diferentes muestras para cotejarlas en laboratorio y dar con la causa del incidente. Se espera que estos estén listos máximo, en dos semanas.

Este tipo de casos, contó Almansa, son muy recurrentes en la ciudad. En 2016 se registraron 40 brotes con 1.359 casos de intoxicación en Medellín de los cuales, más de 500 fueron en instituciones educativas.

De otro lado, el colegio se encuentra dictando clase normalmente y confirmó que hay varios alumnos que no asistieron a clase por realizarse los respectivos chequeos médicos.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.