Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Así va la reparación de Puerto Valdivia tras 20 meses de la avalancha
De acuerdo con EPM, 1.963 familias han retornado al corregimiento y también avanzan en obras físicas
Foto:
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Medellín
16 de enero 2020 , 11:42 a. m.
Casi medio año después de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) levantara la alerta roja en la poblaciones ubicadas 8.100 metros aguas abajo de Hidroituango, unas 1.963 familias de Puerto Valdivia han podido retornar a sus viviendas.
Así lo informó EPM, quien dio una actualización de cómo avanza el Plan de Acción Específico (PAE) para los municipios afectados por la contingencia en la megaobra en abril del 2018: Ituango, Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí.
Sobre las 74 familias directamente afectadas en sus inmuebles por la avenida torrencial del 12 de mayo, la empresa informó que suscribió contrato con 65 de las cuales, "a 29 se les efectuó el pago de las afectaciones y se les ofreció orientación para la inversión de los recursos entregados, a 10 familias que optaron por la compra directa, se les realizará monitoreo anual y a las 26 familias que aceptaron el acompañamiento integral durante dos años, iniciaron el proceso de restablecimiento de sus condiciones de vida".
En este último aspecto, EPM indicó que dichas familias reciben acompañamiento social, asistencia técnica para la reposición de vivienda y de los proyectos económicos en sus nuevos entornos.
En cuanto a obras, EPM informó que ya iniciaron trabajos en el emblemático puente Simón Bolívar, haciendo un cerramiento preliminar y actas de vecindad. "La construcción tiene 97 metros de longitud y más de 3 metros de ancho. Esta estructura peatonal se soportará en un sistema de cables principales anclados en ambas márgenes del río Cauca", informó la empresa.
Finalmente, a través de la Asocomunal de Valdivia, se adelante el mantenimiento del centro educativo rural de Cachirimé y la cancha deportiva y dos intervenciones al atrio e iglesia, obras que se encuentran en un 98% de avance.
MEDELLÍN
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.