Durante el Puente Festivo de la Asunción de la Virgen de este 2018, las autoridades antoqueños reportaron una mejora en el comportamiento vial, en comparación con los indicadores del año pasado.
Sobre el medio día de este lunes 20 de agosto, el comandante encargado de la seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, capitán José Mora, informó que aunque esperaban que se movilizaran 173.000 vehículos, hubo un incremento en el flujo vehicular.
Por los seis ejes viales se han movilizado más de 202.000 vehículos, un aumento considerable en comparación del 2017.
“Sin embargo, hemos reportado una mejora en las víctimas mortales por accidentes de tránsito. Mientras en 2017 se habían presentado cinco muertes, en este año el reporte es de dos personas, algo que no deja de ser lamentable”, indicó el uniformado.
Uno de los fallecidos fue un motociclista, en un accidente ocurrido en la vía entre Rionegro – El Carmen de Viboral, en el Oriente antioqueño. La otra víctima mortal ocurrió en la vía departamental entre Andes y Taparto, en la que perdió la vida un ciclista.De igual forma, el capitán Mora indicó que por el momento se presenta una reducción considerable en la accidentalidad y en los lesionados.
En total, hay 400 Policías distribuidos en los seis ejes viales, velando por la seguridad, movilidad, aplicación de la norma y prevención de la accidentalidad.
Según la seccional de Tránsito, estos están dotados con más de 12 alcohosensores y 7 radares de velocidad. “También se cuenta con vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales y carro de rescate entre otros, para la prestación de servicios a los viajeros. Igualmente, hay dos grúas tipo ‘pluma’, con características especiales que permiten levantar vehículos sobre la vía de hasta 30 toneladas y halar hasta 70 metros de distancia”.
MEDELLÍN