Cerrar
Cerrar
Así esta Salgar dos años después de la tragedia
Galería

Fotos

colombia/medellin 18 de mayo de 2017 , 08:48 a. m.

Así esta Salgar dos años después de la tragedia

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

La Ministra de Vivienda, Elza Noguera, dijo que Salgar es modelo de reconstrucción para Mocoa (Putumayo), Manizales (Caldas) y el departamento del Huila, que quedaron destruidos por desastres naturales.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

La madrugada del 18 de mayo de 2015. Ese día, la creciente se tragó 66 casas, dejó 104 personas muertas y 308 familias damnificadas en Salgar (suroeste antioqueño).

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

Las viviendas que quedaron averiadas fueron selladas para evitar que sean ocupadas por el riesgo de colapso.  

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

121 familias ya fueron reubicadas en sitios seguros, y 186 recibirán su nueva vivienda durante la conmemoración de los dos años de la tragedia.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

Una cruz blanca grande plantada en toda la mitad del corregimiento La Margarita, divide la zona destruida y el barrio nuevo, donde reubicaron a 50 familias damnificadas. La cruz, que tiene 104 piedras, cada una con el nombre de los 93 muertos y 11 desaparecidos, se convirtió en el símbolo de la reconstrucción del municipio, tras la tragedia de ese 18 de mayo.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

La inversión para reconstruir el municipio cafetero de 17.000 habitantes, en infraestructura y en lo social fue de 36.000 millones de pesos.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

Martha Cecilia Vélez y su hermana,  en su nueva casa que les entregó el Gobierno Nacional, donde además de flores, siembran cebolla y naranjos.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

Se construyeron 308 casas, de las cuales, 122 (92 del Gobierno y 30 de privados) están habitadas y las otras 186 las entregará el Ministerio de Vivienda en los próximos días.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

También se levantaron los 12 puentes peatonales y vehiculares que La Liboriana se llevó, se recuperó la malla vial, así como el parque principal y se hicieron obras de mitigación en las quebradas.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

El alcalde de Salgar, Elmer Cuervo, explicó que no solo se reconstruyó el pueblo sino también el tejido social porque las personas recuperaron su tranquilidad, sus cultivos, sus animales y sus costumbres.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 18 de mayo de 2015, la quebrada La Liboriana se desbordó: dejó 104 muertos y 1.460 damnificados.

Salgar es un municipio colombiano localizado en la subregión Suroeste del departamento de Antioquia.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez /El Tiempo
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.