Como “el sitio donde más se vendía el tema del narcomenudeo en la ciudad, donde más se explotaba la gente en términos sociales”. Así definió el alcalde Federico Gutiérrez al sector del centro de la ciudad conocido como el ‘bronx de Medellín’, ubicado sobre la avenida De Greiff.
En este lugar, la Policía Metropolitana, con apoyo de la alcaldía y la Fiscalía, realizó en la madrugada de este miércoles 29 de agosto un operativo que terminó con la captura del llamado ‘zar del bronx’ de Medellín: Omar Darío Mazo, alias don omar.
El hombre, que fue capturado en una finca ubicada en el valle de Aburrá previo a la intervención en el Centro, es el presunto cabecilla del Grupo de Delincuencia Común Organizada ‘convivir-terraza’ del centro de la capital antioqueña.
Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad, resaltó el trabajo articulado para orquestar un “operativo perfecto” en el que participaron cerca de 800 personas de estas dependencias.“Este sujeto controlaba el 30 por ciento de la venta de estupefacientes, o narcomenudeo, en el centro de la ciudad. Por muchos años esta persona generó terror, no solo en esta zona, sino en otras”, expresó el mandatario.
Momento de la destrucción de las casas utilizadas para el almacenamiento y expendio de estupefacientes en avenida de Greiff del centro de #Medellín. A 34 bienes con avalúo comercial de 36 mil millones de pesos se les aplicó extinción de dominio #ElQueLaHaceLaPaga #ContraElHampa pic.twitter.com/u4lRkCocx9
— BG. Óscar A Gómez H. (@PoliciaMedellin) 29 de agosto de 2018
Y es que si bien el operativo, que comenzó a las 4:30 de la madrugada, se extendió por pocas horas, la labor investigativa para lograr la desarticulación duró casi un año e incluyó seguimiento, caracterización de policías como habitantes de calle y grabaciones, para lograr recopilar el material probatorio suficiente para llevar a ‘don omar’ ante la justicia.
“Para los aportes de pruebas y desmantelar esta organización fue necesario que dos uniformados de Policía judicial se infiltraran como habitantes de calle por cuatro meses y con cámaras escondidas grabaran los hechos ilícitos”, contó el brigadier general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana.
En total, el mega operativo contó con 11 diligencias de allanamiento y registro en las que se incautaron 35 millones de pesos en efectivo, cuatro armas de fuego (dos revólveres, una pistola y una escopeta), 106 cartuchos de diferentes calibres, siete celulares, dos memorias USB y un computador portátil.
En ese sector, al momento del operativo, había cerca de 511 habitantes de calle los cuales fueron trasladados a centros de atención de la alcaldía.
Estas personas, diariamente adquirían su vicio con el ‘zar del bronx’, quien además los tendría instrumentalizados para la comisión de delitos, dijeron las autoridades.
Gracias a esta actividad ilícita, esta estructura criminal generaba rentas criminales por aproximadamente 25 millones de pesos cada día.
No solo eso. El supuesto cabecilla también está vinculado a temas de extorsión por cobrar a las trabajadoras sexuales para que ofrecieran sus servicios en esa zona, y presuntos homicidios en un parqueadero del sector.
Atención a los habitantes de calle
Paulina Suárez Roldán, secretaria de Inclusión y Derechos Humanos de Medellín, habla sobre la atención integral a estas personas.
Otro de los puntos clave que resaltó el mandatario fue la extinción de dominio que se hizo a 34 inmuebles del sector, de los cuales, seis están en el mismo ‘bronx’. Cinco de estos seis bienes comenzaron a ser demolidos.
Los otros, que pasarán a manos del Estado son: tres apartamentos, cuatro casas, tres fincas, un parqueadero, una tienda, un hotel, seis motocicletas y 15 vehículos. Todos avaluados catastralmente en más de 12.000 millones de pesos, aunque en avalúo comercial podrían ascender a 40.000 millones, dijeron las autoridades.
David Alejandro Mercado
Redactor de EL TIEMPO
davmer@eltiempo.com@AlejoMercado10