Las autoridades de la capital antioqueña propiciaron en la madrugada de este miércoles uno de los golpes más contundentes contra el microtráfico en el centro de la ciudad.
En un operativo realizado en la avenida De Greiff y en una finca en el valle de Aburrá fue capturado Ómar Darío Mazo, ‘don Omar’, considerado el ‘zar’ del ‘Bronx’ de Medellín.
Mazo es el presunto cabecilla del grupo de delincuencia común organizada ‘Convivir-Terraza’ que opera en el centro de la ciudad.
“Este sujeto controlaba el 30 por ciento de la venta de estupefacientes, o narcomenudeo, en el centro de la ciudad. Por muchos años, esta persona generó terror no solo en esta zona, sino en otras”, señaló el alcalde Federico Gutiérrez, quien consideró que se trató de un “operativo perfecto” en el que participaron cerca de 800 personas de la Policía, Fiscalía y Alcaldía.
“Para los aportes de pruebas y lograr desmantelar esta organización fue necesario que dos uniformados de Policía judicial se infiltraran como habitantes de calle por cuatro meses, y con cámaras escondidas grabaran los hechos ilícitos”, contó el brigadier general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana.
En ese lugar, en el momento del operativo, había cerca de 511 habitantes de calle, los cuales fueron trasladados a centros de atención de la Alcaldía. Estas personas adquirían diariamente su vicio con el ‘zar’ del ‘Bronx’, quien además los tendría instrumentalizados para la comisión de delitos.
A través de esta actividad ilegal, la estructura de ‘don Omar’ generaba rentas ilícitas por aproximadamente 25 millones de pesos por día.
Dos uniformados de Policía judicial se infiltraran como habitantes de calle por cuatro meses, y con cámaras escondidas grabaran los hechos ilícitos
Ómar Darío Mazo, según la Policía, tenía orden de captura por concierto para delinquir agravado y, además, tiene antecedentes por porte ilegal de armas de fuego. Con él cayeron otras tres personas, entre ellas su esposa, Yuli Alexandra Idárraga, quien se hace llamar la ‘Mona’, acusada de ser la jefe de rentas criminales de la ‘Convivir’ del centro. Ella estaría encargada de recolectar los dineros producto del tráfico de estupefacientes y el cobro de extorsiones en la zona de injerencia de esta organización criminal.
La mujer también tenía orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado, además tiene antecedentes por porte ilegal de armas de fuego.
Las otras dos personas capturadas fueron alias Juan y la ‘Negra’, presuntos coordinadores de venta de estupefacientes. El operativo incluyó la extinción de dominio de 34 inmuebles en más de 12.000 millones de pesos, de los cuales seis están en el mismo ‘Bronx’.
MEDELLÍN