Siete días han pasado desde que un grupo paramilitar asesinó al líder comunitario Edier Adán Lopera en la vereda Caracolí, en Tarazá (Antioquia), y aún no se ha podido hacer el levantamiento del cadáver.
Así lo denunció la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca antioqueño (Asobac), que informó que se impidió que tanto las familias, como las comunidades y autoridades se acercaran al cuerpo de este campesino "dejando un fuerte mensaje criminal de poder y terror para toda la región del Bajo Cuca que dominan", según afirma esta organización en un comunicado.
Edier Lopera se desempeñaba como coordinador del Comité de Conciliación de la Junta de Acción Comunal de la vereda Urales, en Tarazá, y era beneficiario del Programa Nacional Voluntario de Cultivos de Uso Ilícito. También hacía parte de Asocbac, perteneciente al movimiento político Marcha Patriótica.
(Lea también: Muere en combate hombre de confianza de 'Caín', jefe de los 'Caparros')
De acuerdo con el comunicado, tanto Asocbac como la Comisión de Derechos Humanos de Marcha Patriótica Antioquia ya habían alertado desde el 2 de junio sobre la presencia de paramilitares que estarían patrullando en las veredas Urales, La Ilusión, el Guáimaro y el Cañón de Iglesias de dicho municipio.
El exterminio de líderes sociales no para:
— MAPA DH ANTIOQUIA (@DhAntioquia) June 21, 2020
Grupo paramilitar asesina a líder comunitario y durante 6 días prohíbe se haga el levantamiento del cadáver
Un grupo paramilitar sin identificar, asesinó en la vda Caracolí (Tarazá) al líder comunitario Edier Adán Lopera pic.twitter.com/nEJ9d1qrGw
Deivinson Montero, secretario de Gobierno del municipio, manifestó que los familiares de la víctima no querían dar el punto exacto porque iría el Ejército Nacional, y temen ante la advertencia del grupo de que no se podía hacer el levantamiento del cuerpo por parte de las autoridades.
Hace 4 días fue asesinado a Edier Lopera líder comunal en zona rural de Tarazá.
— Fundación Sumapaz (@FunSumapaz) June 21, 2020
Grupos paramilitares habría prohibido realizar el levantamiento del cuerpo.#ExigimosGaraniasParaLosLíderesSocialeshttps://t.co/t6J6HNbIs7
Agregó que se le brindó protección a la familia y que llegarán lo más pronto posible hasta el sitio.
(Además: Líderes e indígenas del Cauca, bajo la mira de acciones violentas)
El lugar donde fue asesinado Edier Lopera está a dos horas y media aproximadamente del casco urbano de Tarazá.
Este sería el quinto líder social asesinado este año en Tarazá. La Fundación Sumapaz y la Corporación Jurídica Libertad denunció que desde la firma del acuerdo de paz, 93 los líderes sociales han sido ultimados en Antioquia.
El secretario de Gobierno (e) de Antioquia, Jorge Ignacio Castaño, informó que, desde el sábado, cuando se conoció del asesinato del líder campesino, se activó un protocolo por parte de las autoridades civiles y militares, con el apoyo de organizaciones humanitarias, para ingresar a la vereda Caracolí de Tarazá y recuperar el cuerpo que permanece en la zona.
El secretario señaló que no hay un tiempo estimado para recuperar el cuerpo del ciudadano, todo dependerá de cómo avance la comisión que se encuentra en terreno atendiendo el hecho.
MEDELLÍN
EL TIEMPO
Comentar